
Registraron más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.


La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa y el intendente de Seclantás, junto a vecinos de la comunidad "La Puerta" inauguraron el CPI “Los Cateñitos”.
Salta13 de octubre de 2021
La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, junto al intendente de Seclantás, Mauricio Abán y referentes de políticas en primera infancia provinciales, celebraron junto a vecinos y familias de la comunidad “La Puerta” en el Valle de Luracatao la inauguración del Centro de Primera Infancia “Los Cateñitos”.
Este espacio de desarrollo integral para la niñez iniciará su actividad en el marco de una gestión compartida entre Nación, Provincia y Municipios. Las instalaciones se encuentran en condiciones de recibir a un total de 40 niñas y niños de 6 meses a 4 años de edad de esta comunidad y comunidades vecinas.
Entre sus prestaciones, el centro brindará alimentación saludable, asistencia pedagógica, estimulación temprana, talleres recreativos, asistencia integral para el desarrollo de los más chicos y actividades para fortalecer a las familias. El funcionamiento de este CPI se enmarca en el Plan Nacional de Primera Infancia vigente en nuestro país y del cual la Provincia forma parte.
Durante el acto inaugural, la ministra Verónica Figueroa, destacó el trabajo mancomunado en cada inauguración de uno de estos espacios de primera infancia y, anunció a la comunidad presente que “para que haya un CPI funcionando tienen que estar alineados los gobiernos. Nación que forma parte de esta inversión, la Provincia que gestiona más centros hacia el futuro y el municipio que aporta recursos para la implementación de esto”.
Y remarcó que “muchos actores sociales hacen posible que se haga un trabajo estratégico con la primera infancia para garantizar igualdad de condiciones y oportunidades”.
Por su parte, el intendente de Seclantás, Mauricio Abán, expresó su cordial saludo al Gobernador y a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia por el acompañamiento en esta obra.
El jefe comunal destacó que “en el Valle de Luracatao tenemos la particularidad de ser un valle extenso con muchas comunidades a su alrededor. Seguramente, familias de los parajes más cercanos van a poder acudir al CPI, asimismo proyectamos replicar esto para que puedan acceder familias de distintas comunidades como El Refugio, La Sala, en Alumbre y en el mismo pueblo de Seclantás”.
Y añadió que “desde la gestión municipal vamos a trabajar incansablemente para que todos nuestros chicos tengan la posibilidad de acudir a un Centro de Primera Infancia”.
La subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón, explicó que “un Centro de Primera Infancia en este lugar es muy importante porque el valle de Luracatao, que es parte del municipio de Seclantás, tiene una densidad poblacional importante que hace que sea necesario contar con estos espacios”.
Detalló que “la matrícula de la escuela tiene 200 niños y niñas inscritos lo que significa que hay una población infantil que debe ser atendida y es necesario poder contar con este espacio de promoción, prevención y reparación de derechos en la primera infancia”.
Con la apertura de este nuevo centro, suman 64 CPI en toda la provincia. Son espacios de desarrollo integral que brindan contención, cuidado y estimulación para el crecimiento sano y seguro a un total de 2.579 niñas y niños que integran la población de primera infancia en el interior y la Capital de nuestra provincia.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.

La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.