
Escuelas técnicas salteñas participaron en el Desafío Nacional Eco Race 2025
Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.


El ministro de Infraestructura presentó un detalle del Plan Estratégico Federal y dijo que el año finalizará con la ejecución del monto provincial previsto para este ejercicio. Proyecciones para 2022.
Salta13 de octubre de 2021
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, presentó a senadores un detalle de lo ya ejecutado en materia de obra pública este año, de acuerdo al Plan Estratégico Federal provincial, y analizaron proyectos que podrían ser incluidos en el próximo ejercicio. En una reunión que mantuvo hoy con los legisladores, el funcionario destacó que 2021 finalizará “habiendo ejecutado el monto previsto en el presupuesto provincial”.
Camacho presentó un repaso general de las obras en trámite y las que fueron incluidas en el presupuesto provincial, aunque no estaban contempladas, para atender situaciones marcadas por la coyuntura o necesidades indicadas por intendentes y legisladores. Incluyó en ese detalle los proyectos asignados para Salta a través de programas nacionales para agua y saneamiento, infraestructura urbana, rutas, electrificación y la entrega de materiales para la construcción a municipios.
“El objetivo del gobernador Gustavo Sáenz es recuperar valores históricos de inversión para la obra pública. Cuando asumió la gestión el presupuesto asignado al área representaba el 3,5% del presupuesto total; este año el aumento fue del 207%”, indicó el titular del Ministerio de Infraestructura a los senadores. Recordó que la infraestructura cumple una función igualadora de oportunidades, generando espacios para la inversión en la provincia.
Camacho hizo mención a las obras gestionadas por la Provincia a través de programas nacionales señalando las de ENOHSA para obras de agua, priorizando el tendido y expansión de redes, el recambio de cañerías y perforación de pozos. Mencionó también el Argentina Hace para infraestructura urbana, los planes de vivienda en vigencia, la construcción de centros territoriales de política de género y de centros de desarrollo infantil, como la entrega de materiales a los municipios.
Más detalle
Respondiendo las consultas de los senadores, el ministro Camacho enumeró obras como el ensanchamiento de la ruta nacional 9-34, la pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 40 entre Seclantás – Molinos y Payogasta – Palermo, la pavimentación de la ruta 86 entre Tartagal y Tonono, el nuevo puente sobre el río Vaqueros y su circunvalación.
Incluyó la gestión de financiamiento para obras hídricas para la ruta 68 y el mejoramiento de ese camino que beneficiará al área metropolitana y sumó los dos puentes que se construyen en la ruta provincial 7, lo proyectado para la ruta a Madrejones, la provincial 35 en el ingreso a La Candelaria, la 23 entre Cerrillos y Rosario de Lerma y la construcción de la Ciudad Judicial de Orán.
La reunión fue encabezada por el vicepresidente 1º de la Cámara, Mashur Lapad (departamento Rivadavia). Participaron los senadores por Iruya, Walter Cruz; Cafayate, Sergio Saldaño; Cachi, Héctor Nolasco; Santa Victoria, Carlos Ampuero; Guachipas, José Ibarra; La Viña, Jorge Soto; Rosario de Lerma, Sergio Ramos (presidente de la comisión de Obras Públicas); La Poma, Dani Nolasco.
También estuvieron los representantes de La Caldera, Silvina Abilés; San Martín, Manuel Pailler; Rosario de la Frontera, Javier Mónico; Cerrillos, Fernando Sanz; Capital, Guillermo Durand Cornejo; General Güemes, Carlos Rosso; Orán, Juan Curá; Anta, Marcelo García; y Molinos, Walter Abán.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.