
Se realizan mamografías en el hospital de Cerrillos
La exploración diagnóstica se realizará hasta mañana jueves 21 en el camión oncológico de la Provincia, que está ubicado en la playa de estacionamiento del nosocomio.
Actualidad20 de octubre de 2021
El Ministerio de Salud Pública, en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, puso en funcionamiento el camión oncológico en la playa de estacionamiento del hospital Santa Teresita, de Cerrillos.
Esta actividad busca continuar concienciando a la comunidad sobre la problemática y promover la detección precoz ya que, cuanto antes se diagnostique la enfermedad, mayores son las posibilidades de curación.
Las personas interesadas deben ser mayores de 40 años y asistir, hasta mañana jueves 21 de octubre, en el horario de 8 a 13, a solicitar el turno en el camión o en el sector de Ginecología del hospital, para recibir la atención en la misma jornada.
Al respecto, la supervisora del programa de Oncología, Belén Franzini, expresó que “en el mes de concientización sobre el Cáncer de Mama establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se definió realizar el lanzamiento en este hospital y poner operativo el camión oncológico en el lugar debido a que cuenta con aparatología de última generación”.
Además, la especialista comentó que las mujeres deben acceder a la mamografía debido a que un diagnóstico temprano, oportuno, evita el desarrollo de la patología y se la puede curar.
En este sentido, afirmó que “el Gobierno provincial asegura los estudios preventivos y el tratamiento oncológico, en el caso de que se tenga un diagnóstico positivo. Continuamos trabajando para disminuir la tasa de incidencia y mortalidad que ocasiona la enfermedad”.
Sobre el cronograma de atención de la unidad móvil en las distintas áreas operativas, Franzini, indicó que será informado, en los próximos días a través de los canales de comunicación del Gobierno.
Por su parte, la gerente sanitaria del nosocomio, María Inés Pérez, manifestó su satisfacción por contar con el camión en este día de conmemoración y lucha contra la enfermedad.
“Es una zona de mucha demanda para este tipo de servicio. Debido a esto el grupo gerencial articuló con la Subsecretaría de Medicina Social, para que las mujeres del lugar tengan la accesibilidad. Hasta el momento, hemos realizado más de 100 exámenes”, dijo.
Trabajo en conjunto
Pérez sostuvo que un equipo conformado por médicos y enfermeros están realizando prueba de Papanicolau para detectar el cáncer cervical – a libre demanda - y colocación de implantes subdérmicos a mujeres que tengan entre 12 y 19 años, con prescripción médica, que puede ser solicitada en el nosocomio.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.