
Avanza en Salta el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes
El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).



Los Ministros de Educación de la Nación y de la Provincia concretaron la firma de un convenio para fortalecer el programa de revinculación escolar. Además Perczyk anunció el envío de fondos para refacciones y equipamiento para escuelas de la Provincia.
En una reunión virtual, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el ministro de Educación de Salta, Matías Cánepa, concretaron la firma de un convenio que permitirá fortalecer el programa de revinculación “Volvé a la escuela”, cuya finalidad es que aquellos estudiantes que interrumpieron su trayectoria pedagógica puedan volver a la escuela. Mediante este programa, la provincia a revinculado a más de 4.600 alumnos, entre ellos a Maximiliano Sánchez, el joven del pueblo Wichi que fue ternado por la Fundación Varkey y la UNESCO para el Global Student Prize.
El titular de la cartera educativa nacional aseguró: “Nuestra responsabilidad y obligación como Estado es que todas las chicas y todos los chicos de la Argentina estén en la escuela y que recuperen aprendizajes, porque creemos que la educación es una de las garantías de igualdad, de federalismo y de justicia social”.
Asimismo, el ministro Perczyk informó que se firmó una resolución para el envío de fondos por $120 millones para refacciones y equipamiento para insfraestructura escolar para diversas escuelas.
Todo esto es parte de las gestiones que la Provincia viene realizando ante Nación para obtener recursos destinados al mejoramiento de la infraestructura escolar.
En ese marco, en los próximos días se realizará la licitación para la construcción de nuevos edificios escolares que se suman a las ya licitadas en los últimos días para obras integrales en tres establecimientos: la escuela primaria N°4.631 de jornada extendida Virrey Francisco Toledo de La Silleta; el colegio secundario N°5.031 San Francisco Solano de El Galpón y E.E.T. N° 3.110 de la localidad de Metán, con una inversión cercana a los 300 millones de pesos.
Por su parte, el ministro Cánepa resaltó: “Es fundamental el trabajo conjunto que venimos realizando entre la provincia de Salta y el Gobierno nacional. Le agradezco el acompañamiento al Ministerio de Educación por seguir invirtiendo en el fortalecimiento de este programa que busca que aquellos estudiantes que interrumpieron su trayectoria pedagógica puedan volver a la escuela. Ya estamos viendo resultados muy satisfactorios a raíz de este trabajo”.
Y finalizó diciendo: “Quiero destacar la inversión que realiza la Nación en infraestructura escolar reparando la deuda histórica que existe y de esta manera también se fortalece la presencialidad plena, que es en lo que venimos trabajando”.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes este martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

En respuesta a una denuncia por maltrato animal, la Fiscalía había solicitado una medida preventiva contra el imputado, en atención a la protección de los animales y a la prevención de riesgos para terceros.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.