
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
“Nuestro héroe gaucho fue protagonista de la gesta emancipadora, sin su lucha no habría existido la posibilidad de libertad en nuestra tierra”, dijo el mandatario en el 199º aniversario de la muerte del General, a quien se le rindió homenaje en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica y luego en el Monumento.
Salta18 de junio de 2020El gobernador Gustavo Sáenz presidió los homenajes al General Martín Miguel de Güemes en el 199º aniversario de su muerte.
“Nuestro héroe gaucho fue protagonista de la gesta emancipadora, sin su lucha no habría existido la posibilidad de libertad en nuestra tierra”, expresó el Gobernador al recordar el legado del General Güemes a la Patria.
Las ceremonias iniciaron con el arribo del Gobernador, quien estaba acompañado por su esposa Elena Cornejo, a la Catedral Basílica de Salta. Allí se depositó una ofrenda floral en el panteón de las Glorias del Norte en nombre “del Gobierno y el pueblo de Salta”.
El arzobispo monseñor Mario Antonio Cargnello realizó la invocación religiosa en memoria al héroe gaucho nacional y luego se hizo un toque de silencio para recordar el paso a la inmortalidad del General Güemes.
Posteriormente, las autoridades se dirigieron al Monumento del héroe gaucho donde el Gobernador fue recibido por el jefe de la Agrupación 17 de Junio.
Junto al jefe de la guarnición del Ejército Salta Mario Castelli y el vicegobernador Antonio Marocco, el mandatario pasó revista a las tropas formadas y las saludó.
El acto se desarrolló con la presencia, como todos los años, de la Virgen Peregrina y del pretal de plata que usó Güemes y que simboliza su presencia.
Tras el izamiento de la Bandera Nacional y de Salta, se colocaron las ofrendas florales.
Al pie del Monumento, los Infernales hicieron el tradicional cambio de la guardia de honor al General bajo la consigna de “defenderlo hasta perder la vida” y realizaron una salva de honor en su memoria.
La banda militar de música Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos ejecutó el Himno Nacional Argentino y el de Güemes.
“Los héroes trascienden a su tiempo por los valores que lo orientaron”, dijo el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz al hacer uso de la palabra.
Recordó la figura y gesta de Güemes: “Es un padre de la Patria, nuestro por derecho y tradición”.
Aráoz también se refirió a que este año por la pandemia del coronavirus no se pudo realizar el tradicional desfile gaucho con la presencia de los salteños, pero “desde todos los rincones de la provincia mantenemos vivo su legado”.
Estuvieron presentes la intendente de Salta Bettina Romero; el jefe de la Agrupación VII de Gendarmería Nacional Pablo Gigena; el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat; funcionarios del Ejecutivo; Policía, representantes de fortines gauchos, entre otras autoridades.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.