
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
El gobernador Sáenz y sus pares de otras jurisdicciones acordaron este miércoles, el control de los precios congelados de más de 1.400 productos de consumo masivo.
Salta28 de octubre de 2021El gobernador Gustavo Sáenz participó este miércoles virtualmente de la reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández para garantizar el cumplimiento del congelamiento de precios de más de 1.400 productos de consumo masivo. Estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada.
Sáenz y los gobernadores de otras provincias firmaron con el gobierno nacional el apoyo al acuerdo de precios, que retrotrae los aumentos al 1 de octubre y establece hasta el 7 de enero de 2022 la fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor final para todos los productores, comercializadores y distribuidores de los productos indicados.
En este marco, Salta y las otras provincias firmantes del acuerdo realizarán la fiscalización, control, juzgamiento y sanción de las disposiciones establecidas en la Resolución N°1050 del pasado 19 de octubre de la Secretaría de Comercio Interior a cargo de Roberto Feletti.
“Los aumentos de precios castigan con dureza los ingresos, poniendo en riesgo al mismo tiempo la continuidad del crecimiento económico”, indica el acuerdo firmado que advierte como consecuencia el debilitamiento del consumo, la producción, la inversión, el empleo y la rentabilidad de las pymes".
“No estamos solo defendiendo el bolsillo de los consumidores; estamos preservando también estratégicamente la sostenibilidad del negocio de productores y empresarios; estamos defendiendo un modelo de país basado en la producción y el empleo”.
En el documento se agrega que esta medida de corto plazo es necesaria pero no suficiente. “Debemos tener instrumentos económicos e institucionales estableces y permanentes que garanticen a) rentabilidades empresarias razonables b) una distribución justa del excedente a lo largo de las cadenas productivas, protegiendo a sus actores más débiles, y c) el acceso de los trabajadores a los bienes y servicios de consumo básico a precios accesibles”.
Finaliza: “Desde hoy acordamos trabajar de manera federal y planificada en la creación de mercados concentradores descentralizados en cada región del país. En este marco, los mercados concentradores no solo permiten estrechar la relación comercial entre productores y consumidor, sino que acompañan y ponen en valor los esfuerzos que vienen haciendo las provincias para ampliar y diversificar la oferta productiva”.
Acompañaron al Presidente el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Wado de Pedro.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Un ministro de Serbia sufrió un ACV durante una entrevista televisiva en vivo y debió ser internado de urgencia.
Marcos Adrián Abrebanel enfrentará desde hoy las audiencias de debate por los delitos cometidos contra jóvenes de 15 y 16 años. Se encuentra en prisión preventiva desde su detención.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.