
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Quienes sean beneficiarios de algunas prestaciones de la ANSES podrán acceder a un descuento en el Cyber Monday.
Economía02 de noviembre de 2021A partir de este lunes 1° de noviembre y hasta el miércoles 3 tendrá lugar el Cyber Monday, un evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En este contexto, quienes perciban algunos de los beneficios de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) podrán obtener una devolución de mil pesos en algunas compras, principalmente en el rubro de tecnología.
Las personas que califican para este descuento son los jubilados y pensionados de ANSES, IPS, BAPRO y Policía de la Provincia de Buenos Aires; destinatarios de pensiones no contributivas; titulares de las asignaciones Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE); adjudicatarios de la asignación prenatal, prestación por desempleo, plan PROGRESAR y programas del Ministerio de Desarrollo Social.
Según indicó ANSES, el tope de devolución es de hasta mil pesos por cada compra y no habrá límites en la cantidad de adquisiciones que cada beneficiario podrá hacer. A parte de tecnología, este descuento aplicará en algunos locales de indumentaria, alimentos, supermercados, construcción, farmacias y perfumerías, artículos de hogar, ópticas, repuestos automotores, jugueterías y hasta transporte.
Para acceder a este beneficio en el Cyber Monday, los titulares de las prestaciones deberán hacer las compras con las tarjetas de débito donde cobren sus bonos. “El monto ahorrado los recibirás dentro de los siete días hábiles en tu cuenta bancaria”, explicó el organismo.
En este marco, también hay otro reintegro especial para la compra de pasajes, viaje o alojamiento que se puede aplicar al plan PreViaje. Los titulares pueden obtener el crédito del 50%, mientras que titulares del PAMI hasta un 70%.
A su vez, cada comercio adherido ofrecerá su propio descuento por día. Para ver el listado completo, se puede hacer mediante la página oficial de la ANSES, www.anses.gob.ar/anses-comercios .
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.