
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El Ministerio de Salud Pública, a través de la estrategia de barrido sanitario, recorre comunidades para la identificación de personas gestantes para control y seguimiento.
Salta03 de noviembre de 2021Desde la Dirección de Atención Primaria de la Salud, dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social, informaron que, hasta el viernes 5 de noviembre, se reforzará la asistencia sanitaria en comunidades de Rivadavia Banda Sur y Aguaray.
El barrido sanitario consiste en visitar y recorrer comunidades, casa por casa, para la identificación de personas gestantes, detección de distintas patologías, llenado de esquema de vacunación y para la toma de datos antropométricos (peso y talla) en niños y niñas.
En las áreas operativas XIII, de Rivadavia Banda Sur; y III, de Aguaray, la estrategia sanitaria está siendo efectuada por un equipo multidisciplinar conformado por médicos especialistas en Medicina Familiar, Pediatría, Ginecología y Nutrición. Además, por odontólogos, enfermeros y agentes sanitarios.
En esta oportunidad, los profesionales recorren comunidades de Tobantirenda, Yacuy, Campo Durán, Misión La Esperanza, Santa Rosa y La Misión.
Al respecto, el director de Atención Primaria de la Salud, Cristian Franco, expresó que “se trabaja para continuar disminuyendo la morbilidad de la población infantil y de las embarazadas en estas áreas operativas”.
Además, sostuvo que esta estrategia de asistencia sanitaria fue articulada con los gerentes de cada área operativa para que se desarrolle con eficiencia y celeridad en los sectores priorizados.
Por último, Franco, indicó que, durante la próxima semana, los equipos sanitarios realizarán el barrido sanitario en las áreas operativas de Santa Victoria Este y Embarcación.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.