
Ejes de labor del nuevo Procurador, Pedro García Castiella: Violencia de género y narcocriminalidad
En Sesión Especial concretada ayer por el Senado de la provincia, se aprobaron los pliegos de Pedro Oscar García Castiella, en el cargo de Procurador General de la Provincia y de José Gabriel Chibán, en el cargo de Defensor General de la provincia, a propuesta del gobernador, Gustavo Sáenz.
Actualidad05 de noviembre de 2021
Pedro García Castiella adelantó que los ejes principales de su gestión serán la de atenuar los casos de violencia familiar y de género, también combatir a fondo la narcocriminalidad, además de cuestiones de medio ambiente como es la defensa de los bosques ante la avanzada de los desmontes y deforestación.
En el caso del nuevo Procurador viene a cubrir la vacante surgida por su antecesor Abel Cornejo, quien asumió como ministro de Seguridad y Justicia,
En tanto el puesto de García Castiella en la Defensoría la cubrirá Gabriel Chibán.
El cuerpo en pleno acompañó el dictamen de la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones que dio acuerdo a los pliegos remitidos por el Poder Ejecutivo.
Garcia Castiella sostuvo que “en lo personal es una satisfacción muy grande, yo tengo una vasta y extendida carrera en la actividad privada con 28 años casi en la profesión, no es nada nuevo el funcionamiento del servicio de justicia y esencialmente me siento honrado porque el gobernador me haya elegido para proponerme para el cargo de Procurador. Parece que no hicimos las cosas tan mal en la Defensoría General, en el poco tiempo que estuvimos ahí, un año y ocho meses, con pandemia de por medio, jurado de enjuiciamiento por medio, muchas cuestiones imprevisibles que tuvimos y pudimos sortear, pero esencialmente abrir la Defensa pública a la gente que verdaderamente lo necesitaba”.
Manifestó sobre su designación “sé que los desafíos de la Procuración son mucho mayores, es un ámbito del Ministerio Público y del Estado muy extenso y con responsabilidades muy delicadas. No quiero ser imprudente en avanzar en definiciones hasta tanto no haya asumido en la función, pero si soy consciente de determinados ejes básicos que hay que atender con urgencia. Recién lo hablamos con los senadores en la entrevista, hay cuestiones muy delicadas que hacen al interés de la sociedad que no ameritan ninguna dilación como ser ejes fundamentales como es el la violencia familiar y de género, atender la narcocriminalidad que no es solo el narcotráfico sino la criminalidad común que viene de la mano del narcotráfico, si vemos el espejo en otras provincias, no podemos permitir que en Salta avance esa nueva modalidad criminal, es una de mis preocupaciones y prioridades y en ese contexto debemos fortalecer el trabajo de las fuerzas de seguridad con los fiscales, cerrar filas y estar a la altura que nos demanda la sociedad”.
También sostuvo que “el área de ambiente y desmontes es responsabilidad de la Procuración, son muchas las áreas y son los principales ejes”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.