
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Se trata de las mujeres que se anotaron antes de los tres meses de embarazo, o sea al Plan de los 1000 Días.
Economía10 de noviembre de 2021En el marco de la implementación de la primera etapa de la Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (Plan 1000 días), a partir del mes de noviembre se extiende la Asignación Por Embarazo Para Protección Social de 6 a 9 meses.
“Nuestro deseo como gobierno es que cada una de nosotras pueda hacer que nuestros hijos y nuestras hijas estén bien, que crezcan sanos y que estén bien alimentados”, indicó la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta.
En este sentido, destacó que "con la extensión de la Asignación por Embarazo, a partir de la implementación de la Ley de los Mil Días, estamos igualando las oportunidades de todas las familias argentinas, acompañando a las futuras madres en este momento se encuentran con ingresos informales, para quienes es muy importante poder contar en este momento con el respaldo y la protección del Estado nacional".
Cabe destacar que dicha extensión se realiza en forma automática y no es necesaria la realización de ningún trámite.
Qué es el Plan de los 1000 Días
De acuerdo con la información oficial del Gobierno, "el Plan de los 1000 días ofrece acompañamiento y asistencia en el embarazo y durante los primeros tres años de vida de los hijos a todas las personas gestantes que no cuenten con los recursos necesarios o se encuentren transitando situaciones específicas contempladas por el plan. El objetivo es bajar la mortalidad, malnutrición y desnutrición, así como prevenir la violencia y proteger el desarrollo emocional y físico".
Se empieza a pagar desde el inicio del embarazo y no recién a las 12 semanas como sucede con la Asignación por Embarazo (AUE). Sin embargo, es una ayuda que continúa hasta los primeros años y, además, significa que la AUE va a cobrar un dinero más.
Quiénes pueden acceder al Plan
Titulares de la AUE que se anoten antes de las 12 semanas de gestación, con el fin de empezar a recibir la asignación antes de los tres meses de Embarazo, como sucede con la AUE
AUH con hijos o hijas de hasta 3 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad
Quiénes van a recibir el pago retroactivo
Se estima que van a recibir el pago todas las titulares de la AUE que se anotaron este año y debían empezar a cobrar en enero. Por ese motivo se entrega el retroactivo por tres meses que no pagaron en su momento.
Se trata de las mujeres que se anotaron antes de los tres meses de embarazo, o sea al Plan de los 1000 Días. También pueden llegar a cobrar las AUE que pidieron la asignación en enero de este año, en situación de mayor vulnerabilidad o atravesando situaciones específicas, sin que se hayan anotado el Plan.
Cuánto se cobra con el Plan
Se abona lo mismo que la AUE y la AUH, es decir que son $4040 desde el último incremento. Cabe recordar que en diciembre llega el nuevo incremento por fórmula de movilidad para las asignaciones.
Son tres meses de retroactivo que cobrarán las beneficiarias del plan.
Cuándo y cómo se paga en noviembre
Hay 3 opciones para consultar la fecha de cobro:
Mujeres y personas gestantes desocupadas
Se puede hacer de manera online en anses.gob.ar o acercándose a una oficina de ANSES con turno previo.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.