
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
Portugal se convirtió en el primer país en prohibir que los jefes llamen y manden mensajes a los empleados fuera del horario de trabajo.
Mundo15 de noviembre de 2021La medida surgió de un conjunto de leyes destinadas a promover el equilibrio entre el trabajo y la vida privada, y atraer “nómadas digitales” de todo el mundo.
Las nuevas normas aprobadas por el parlamento de la nación europea son una respuesta a la explosión del home office, provocado por las cuarentenas dispuestas en todo el mundo para contener los efectos de la pandemia de coronavirus.
Según la normativa, los empresarios podrían recibir multas y sanciones por contactar a los empleados fuera del horario de oficina. Será extensiva a todos los trabajadores, tanto los que realizan trabajo remoto o presencial. Solo se permiten excepciones por situaciones imprevistas o urgentes, según informó Jornal de Negocios.
Portugal: las empresas también deberán ayudar a pagar las facturas de electricidad e Internet
Otra de las medidas dispuso que las empresas deberán ayudar a pagar los gastos ocasionados por el trabajo a distancia, como las facturas de electricidad e Internet. Además, los empleados que tengan hijos de hasta 8 años podrán optar por trabajar de manera remota.
Las modificaciones de la legislación laboral de Portugal alcanzan a las empresas con más de 10 empleados.
“La pandemia aceleró la necesidad de regular lo que necesita ser regulado”, señaló Ana Mendes Godinho, ministra de Trabajo de Portugal, en declaraciones reproducidas por Euronews.
Y agregó: “Consideramos que Portugal es uno de los mejores lugares del mundo para que estos nómadas digitales y trabajadores remotos elijan vivir. Queremos atraerlos”.
Las cifras de empleo de Portugal recuperaron niveles anteriores a la pandemia y, en julio, el país alcanzó el mayor número de personas empleadas desde 1998, según cifras oficiales.
El paquete de iniciativas del Partido Socialista -gobernante en Portugal- para regular un nuevo escenario marcado por el trabajo a distancia se producen cuando otros países también consideran iniciativas para mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida.
España y Japón, por caso, dieron a conocer recientemente planes para experimentar con una semana laboral de cuatro días, luego de que un estudio realizado en Islandia observara un crecimiento en la satisfacción y la productividad de los empleados, según publicó The Washington Post.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar