
Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
Portugal se convirtió en el primer país en prohibir que los jefes llamen y manden mensajes a los empleados fuera del horario de trabajo.
Mundo15 de noviembre de 2021La medida surgió de un conjunto de leyes destinadas a promover el equilibrio entre el trabajo y la vida privada, y atraer “nómadas digitales” de todo el mundo.
Las nuevas normas aprobadas por el parlamento de la nación europea son una respuesta a la explosión del home office, provocado por las cuarentenas dispuestas en todo el mundo para contener los efectos de la pandemia de coronavirus.
Según la normativa, los empresarios podrían recibir multas y sanciones por contactar a los empleados fuera del horario de oficina. Será extensiva a todos los trabajadores, tanto los que realizan trabajo remoto o presencial. Solo se permiten excepciones por situaciones imprevistas o urgentes, según informó Jornal de Negocios.
Portugal: las empresas también deberán ayudar a pagar las facturas de electricidad e Internet
Otra de las medidas dispuso que las empresas deberán ayudar a pagar los gastos ocasionados por el trabajo a distancia, como las facturas de electricidad e Internet. Además, los empleados que tengan hijos de hasta 8 años podrán optar por trabajar de manera remota.
Las modificaciones de la legislación laboral de Portugal alcanzan a las empresas con más de 10 empleados.
“La pandemia aceleró la necesidad de regular lo que necesita ser regulado”, señaló Ana Mendes Godinho, ministra de Trabajo de Portugal, en declaraciones reproducidas por Euronews.
Y agregó: “Consideramos que Portugal es uno de los mejores lugares del mundo para que estos nómadas digitales y trabajadores remotos elijan vivir. Queremos atraerlos”.
Las cifras de empleo de Portugal recuperaron niveles anteriores a la pandemia y, en julio, el país alcanzó el mayor número de personas empleadas desde 1998, según cifras oficiales.
El paquete de iniciativas del Partido Socialista -gobernante en Portugal- para regular un nuevo escenario marcado por el trabajo a distancia se producen cuando otros países también consideran iniciativas para mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida.
España y Japón, por caso, dieron a conocer recientemente planes para experimentar con una semana laboral de cuatro días, luego de que un estudio realizado en Islandia observara un crecimiento en la satisfacción y la productividad de los empleados, según publicó The Washington Post.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.