
Diputados dio luz verde la ley del Tratado Interprovincial del litio
La Cámara de Diputados dio sanción a la ley por la cual se aprueba el Tratado Interprovincial de creación de la Región Minera del Litio, suscripto entre los gobernadores de Jujuy, Catamarca y Salta.
Actualidad17 de noviembre de 2021
Hubo distintas manifestaciones sobre el proyecto que llegó en revisión del Senado, aprobándose finalmente a pesar del voto negativo de los diputados Carlos Zapata (Ahora Patria) y Claudio del Pla (PO). Las tres provincias trabajarán a los efectos del desarrollo económico y social derivado de la investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización del elemento químico Litio (Li), presente en salmueras, y sus productos y derivados.
A través de este tratado firmado en la provincia de Catamarca, en octubre pasado, se crea el Comité Regional del Litio (CRL) que estará compuesto por las autoridades mineras de máximo nivel de cada una de las provincias (Ministerio de Minería y/o Producción). Cada provincia deberá nombrar un miembro titular y uno suplente para integrar el comité y se invitará a conformar el mismo al Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Productivo y Ministerio de Ciencia y Tecnología del Poder Ejecutivo Nacional. Respecto a la participación del gobierno nacional, se puso en marcha el proyecto de YPF Litio, que ingresa en la carrera tecnológica para comenzar a trabajar y asociarse con privados y con los Estados en cada una de las provincias.
Homenaje a taquígrafas
El diputado Adrián Valenzuela (Capital-GSC) felicitó a las taquígrafas de la Cámara baja, al celebrarse el día del Taquígrafo.
Nombró a Sandra Sosa, Sonia Rodríguez, Graciela Lapad, Maria Medina, Elena Terrazas, Nora López Figueroa, Estrella Chaile, Gabriela Canavides, Cintia Vera, Sara Peñalva y, Pamela Jimena Medina que integran el plantel del área de taquigrafía a quienes agradeció su trabajo de apoyo a la labor legislativa. Citó que el 16 de noviembre de 1946 fue creada la Asociación Argentina de Taquígrafos y que desde el año 400 A-C este sistema de escritura rápida que fue utilizada por los griegos y los romanos.
Renunció un diputado
El diputado Eduardo Ramón Díaz (San Carlos-GSC), con mandato hasta 2023 elevó su renuncia a su banca a partir del 24 de noviembre. El cuerpo trató y aprobó el pedido del legislador. Según trascendió lo hizo por razones particulares.
Traslado de cárcel de Vº Las Rosas
Una de las novedades anunciadas ayer en el plan de seguridad y justicia 2021-2023, corresponde al traslado del Penal de Villa Las Rosas. En su reemplazo se erigirá otro, en sitio a determinar, con moderna arquitectura penitenciaria bajo el sistema modular, donde el trabajo de internos e internas sirva para su resocialización. El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, anunció que se llevarán adelante además los programas “Barrio Seguro”, “Municipio Seguro” y “Corredores Seguros”. A la videovigilancia se agregará la vigilancia aerotransportada, con apoyo nacional en las áreas de frontera en la lucha contra el contrabando y narcotráfico. Se creará la Dirección de Género apoyando la emergencia por violencia de género declarada en 2014. Se creará el Observatorio de Justicia, se unificarán los servicios de emergencia y más capacitación al personal de seguridad.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".