El tiempo - Tutiempo.net



La Junta Federal de Cortes se pronunció por la inamovilidad de los jueces en Salta

Los principales temas que causan opiniones a favor y en contra son la duración del mandato de los jueces y el mecanismo de selección para los magistrados de la Corte.

Actualidad19 de noviembre de 2021
justicia junta federal de cortes

La comisión de Poder Judicial de la Convención Constituyente que reformará la Constitución de Salta, escuchó la opinión de abogados, constitucionalistas y magistrados que forman parte de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), sobre los temas que se abordarán.

Los magistrados Jorge Antonio Rojas, Ariel Gustavo Coll; Adriana García Nieto y Antonio Estofán se pronunciaron por la inamovilidad, tanto de los jueces de tribunales inferiores como de la Corte de Justicia.

Coll sostuvo que la independencia del Poder Judicial está dada por la inamovilidad de los jueces, que está garantizada mientras dure su buena conducta y solo está limitada por la edad de su retiro. Para la magistrada, “todo intento de politizar la justicia con la intromisión de otros poderes es un paso atrás”. La jueza puso como principal argumento el estatuto del Juez Iberoamericano firmado el año 2001 por una veintena de países.

En la misma línea, la jueza de Corte de San Juan, Adriana García Nieto dijo que la inamovilidad no significa una garantía para los magistrados, sino para los ciudadanos que necesitan una justicia independiente, por lo que no es un privilegio del juez, sino una garantía de independencia y pidió incorporar una cláusula transitoria que establezca la paridad de género.

Te puede interesar
Lo más visto