
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El ciudadano brasileño ingresó al país por el aeropuerto internacional de Guarulhos con una prueba negativa de PCR. Sería el segundo país del continente en confirmar un caso, tras la detección de dos infectados en Canadá 29 de Noviembre de 2021
Mundo29 de noviembre de 2021Brasil anunció este domingo que puso en cuarentena a un ciudadano brasileño con COVID que ingresó al país proveniente de Sudáfrica e investiga si contrajo la nueva variante Ómicron, en momentos en que crece en el país la afluencia de turistas, entre ellos argentinos.
El ciudadano infectado ingresó el sábado por la noche por el aeropuerto internacional de Guarulhos, en San Pablo, por lo que se inició la investigación para determinar si se trata de la nueva variante de COVID presente en países africanos.
Lo informó un comunicado de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), el ente regulador brasileño, que indicó que el pasajero llegó por un vuelo de la aerolínea etíope Ethiopian Airlines y que se ejecutará el protocolo de seguimiento al resto de pasajeros y tripulación de ese avión.
El pasajero estaba asintomático y había embarcado con un test PCR negativo.
“Las autoridades del área de salud serán las responsables por el mapa genómico para identificar la variante”, dice el comunicado del ente regulador brasileño.
Pese a la negativa del presidente Jair Bolsonaro el viernes, finalmente el gobierno aceptó el pedido de Anvisa para prohibir la llegada de vuelos de Sudáfrica, Botsuana, Essuatini, Lesoto, Namibia y Zimbabue. La resolución tendrá vigencia a partir del lunes y fue publicada el sábado por la noche, en una edición extra del Diario Oficial de la Unión.
Para los brasileños que lleguen al país luego de haber estado en esas naciones africanas, será obligatorio quedarse en cuarentena de 14 días.
Anvisa volvió a presionar al gobierno para ampliar las restricciones a pasajeros con origen en Angola, Mozambique, Malawi y Zambia. La resolución publicada en el Diario Oficial de la Unión mantiene cerrado el ingreso de extranjeros por vía terrestre, con excepción de los que lo hagan desde Paraguay.
Políticos del estado de Santa Catarina pidieron al Ministerio de Turismo trabajar para eliminar esta restricción de cara a la temporada de verano en las playas de ese estado fronterizo con la provincia de Misiones.
Es que a Florianópolis, Garopaba y Balneario Camboriú la gran mayoría de los turistas provenientes de Argentina lo hacen en automóvil por las fronteras de Puerto Iguazú y Bernardo de Irigoyen (Misiones) y Paso de los Libres (Corrientes).
Actualmente, el régimen de restricciones de Brasil obliga a los argentinos a movilizarse hacia Ciudad del Este, Paraguay, para cruzar a Foz de Iguazú.
La ciudad de San Pablo fue el 26 de febrero de 2020 el lugar del primer caso de coronavirus de América Latina, llegado desde el norte de Italia por un turista que había pasado sus vacaciones en ese país europeo y que desembarcó en el aeropuerto de Guarulhos.
(fuente: infobae)
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.