
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
Tras una investigación que duró un año y medio se interceptó el rodado en la Ruta Nacional Nº 40.
Policiales08 de diciembre de 2021Dos personas resultaron detenidas por personal de Gendarmería Nacional, con 123 kilos de cocaína, en la intersección de la ruta nacional 40 y ruta provincial 65, al norte de la vecina provincia de Jujuy.
El operativo se realizó luego de una investigación que duró un año y seis meses, para tratar de dar con una organización narcocriminal que ingresarían estupefacientes por pasos no habilitados entre la ciudad de Villazón (Bolivia)y La Quiaca.
A partir de etas pesquisas, el personal de la Fuerza se desplazó en cercanías de la intersección de la ruta 40 y la ruta 65, cuando observó descender de una colina lindante, a un grupo de personas con linternas encendidas, que subieron a la caja de una camioneta Ford F100 que previamente había realizado maniobras en U.
Al percatarse de la presencia de los uniformados, seis personas se dieron a la fuga, quedando en el vehículo, el conductor y su acompañante, con seis mochilas, por lo que previa comunicación con personal de la Procuraduría de Narcocriminalidad Delegación Noroeste, se decidió trasladar el operativo hacia el asiento del Escuadrón 21 “La Quiaca” para realizar un control más exhaustivo.
Una vez en el lugar se realizó la apertura de los bultos hallados, momento en el que constataron la existencia de 119 paquetes rectangulares, que al ser sometidos a las pruebas de campo Narcotest, estas arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 123 kilos con 148 gramos.
El Magistrado interviniente dispuso que tanto el conductor como así también una mujer quien lo acompañaba queden detenidos, se labren las actas correspondientes en infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes y se secuestren la droga y el rodado.
Luego de este hecho, los funcionarios con apoyo de las Unidades de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Jujuy” y “Salta” junto a otras Unidades de la Fuerza llevaron a cabo cuatro allanamientos en la provincia de Jujuy y dos en Salta.
Como resultado de los registros, los gendarmes incautaron 20 kilos de hojas de coca, gran cantidad de ropa usada, bolsas con cereales, vehículos, un rifle calibre 22 con municiones, una agenda con anotaciones varias, un binocular, teléfonos celulares, tarjetas SIM, dinero en efectivo y demás elementos de interés.
Intervinieron el Fiscal Federal y Titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Dr. Diego Alejo Iglesias, el Fiscal General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta y a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad Regional NOA (PROCUNAR), Dr. Eduardo José Villalba y el Juez Federal de Garantías, Dr. Julio Leonardo Bavio.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.