
Caso Cordeyro: la autopsia confirmó que falleció por asfixia
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Tras una investigación que duró un año y medio se interceptó el rodado en la Ruta Nacional Nº 40.
Policiales08 de diciembre de 2021Dos personas resultaron detenidas por personal de Gendarmería Nacional, con 123 kilos de cocaína, en la intersección de la ruta nacional 40 y ruta provincial 65, al norte de la vecina provincia de Jujuy.
El operativo se realizó luego de una investigación que duró un año y seis meses, para tratar de dar con una organización narcocriminal que ingresarían estupefacientes por pasos no habilitados entre la ciudad de Villazón (Bolivia)y La Quiaca.
A partir de etas pesquisas, el personal de la Fuerza se desplazó en cercanías de la intersección de la ruta 40 y la ruta 65, cuando observó descender de una colina lindante, a un grupo de personas con linternas encendidas, que subieron a la caja de una camioneta Ford F100 que previamente había realizado maniobras en U.
Al percatarse de la presencia de los uniformados, seis personas se dieron a la fuga, quedando en el vehículo, el conductor y su acompañante, con seis mochilas, por lo que previa comunicación con personal de la Procuraduría de Narcocriminalidad Delegación Noroeste, se decidió trasladar el operativo hacia el asiento del Escuadrón 21 “La Quiaca” para realizar un control más exhaustivo.
Una vez en el lugar se realizó la apertura de los bultos hallados, momento en el que constataron la existencia de 119 paquetes rectangulares, que al ser sometidos a las pruebas de campo Narcotest, estas arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 123 kilos con 148 gramos.
El Magistrado interviniente dispuso que tanto el conductor como así también una mujer quien lo acompañaba queden detenidos, se labren las actas correspondientes en infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes y se secuestren la droga y el rodado.
Luego de este hecho, los funcionarios con apoyo de las Unidades de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Jujuy” y “Salta” junto a otras Unidades de la Fuerza llevaron a cabo cuatro allanamientos en la provincia de Jujuy y dos en Salta.
Como resultado de los registros, los gendarmes incautaron 20 kilos de hojas de coca, gran cantidad de ropa usada, bolsas con cereales, vehículos, un rifle calibre 22 con municiones, una agenda con anotaciones varias, un binocular, teléfonos celulares, tarjetas SIM, dinero en efectivo y demás elementos de interés.
Intervinieron el Fiscal Federal y Titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Dr. Diego Alejo Iglesias, el Fiscal General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta y a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad Regional NOA (PROCUNAR), Dr. Eduardo José Villalba y el Juez Federal de Garantías, Dr. Julio Leonardo Bavio.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
El sujeto se comunicaba mediante mensajes de WhatsApp con la adolescente, a la que le pedía fotos íntimas, llegando a consumar los abusos en más de una oportunidad.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.