
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Con el lema “Tu tierra, tu techo”, el Gobernador presentó desde El Galpón, el plan Mi Lote. Está destinado a familias de mayor vulnerabilidad social, quienes junto con la seguridad jurídica recibirán también todos los servicios para que puedan vivir dignamente: “Es un derecho justo; el de saber que el lugar donde viven es propio, es de la familia”, expresó el mandatario.
Salta22 de junio de 2020En El Galpón, el gobernador Gustavo Sáenz lanzó el Plan Provincial de Urbanización Social y Regularización Dominial, MI Lote. Se beneficiarán hasta 12 mil familias de mayor vulnerabilidad social de toda la provincia.
“Esta es una política de Estado”, afirmó el Gobernador quien escogió esa localidad del interior provincial para anunciar el Plan que se ejecutará “con sentido equitativo, justo y federal”.
Sáenz especificó que se trabajará en la regularización dominial para que las familias salteñas accedan al título de propiedad de sus viviendas, porque “es un derecho justo; el de saber que el lugar donde viven es propio, es de la familia”.
Para que las adjudicaciones sean absolutamente claras y transparentes, se creará una Unidad Ejecutora Provincial en la que trabajarán todas las áreas con intervención en la problemática habitacional. “No habrá punteros políticos ni intermediarios, esto es para la gente y será justo”, señaló y especificó que se adjudicarán a través del IPV, por sorteo, sin intermediarios.
“Pero también tenemos que ser absolutamente claros: Aquellos que usurpan o pretendan quedarse por la fuerza con un lote, no van a participar de los sorteos del IPV ni de otra adjudicación”, advirtió el Gobernador.
Junto a la regularización dominial se trabajará en la urbanización de tierras y se las dotará de los servicios, como agua, luz y apertura de calles para que las familias puedan vivir dignamente. “Hay que proporcionar también estas condiciones, porque sino, entregamos un problema”, dijo Sáenz.
Aunque los detalles del Plan se especificarán luego, Sáenz adelantó que los terrenos para urbanizar serán en primera instancia terrenos de dominio provincial y las obras de infraestructura se realizarán con maquinaria, recursos humanos y técnico de: Infraestructura, Tierra y Bienes, Vialidad Provincial, Recursos Hídricos, Inmuebles, IPV, Obras Públicas y se invitará a los municipios de la jurisdicción del loteo.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.