
En Salta son cinco las personas aisladas por sospecha de variante Ómicron
Las muestras fueron procesadas en el hospital Materno Infantil y dieron resultado positivo para COVID-19 con tamizaje compatible con Ómicron.
Actualidad28 de diciembre de 2021
En Salta ya hay 5 personas aisladas, con resultado positivo para COVID-19 y estudios de tamizaje molecular compatible con la variante Ómicron, que fueron procesadas en el laboratorio del hospital Materno Infantil.
La directora general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Analía Acevedo, informó que, al caso ya informado de la viajante proveniente de Estados Unidos, se suman cuatro sospechosos más, con residencia en el departamento Capital.
“Se trata de personas de entre 25 y 38 años, sintomáticas, que están cumpliendo con el aislamiento correspondiente. Además, se les realiza el seguimiento médico correspondiente”, dijo la funcionaria.
Agregó que “los 4 pacientes son sintomáticos. Entre los síntomas más comunes se destacan la odinofagia, mialgia, cansancio, cefalea, ardor de ojos, congestión nasal y dolor de garganta”.
Las muestras fueron enviadas hoy al instituto Malbrán, en Buenos Aires, para realizar la secuenciación genómica que permitirá confirmar o descartar el diagnóstico.
Sobre los cuatro pacientes
· Tiene 25 años, de sexo masculino, no está vacunado contra la COVID-19 y tiene antecedente de viaje a San Miguel de Tucumán.
· De sexo femenino, tiene 34 años, está embarazada de 5 semanas, no tiene antecedentes de viaje y cuenta con las dos dosis de la vacuna.
· Paciente de 31 años, de sexo femenino, tiene esquema de vacunación completo y registra antecedente de viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a San Miguel de Tucumán.
· Tiene 38 años y fue inoculada con las dos dosis contra el coronavirus.
Nuevos casos de Delta
Desde el Ministerio de Salud Pública se comunicó que, en el marco de la vigilancia genómica regular, se confirmaron 95 nuevos casos de la variante Delta.
“Dos casos se notificaron en el departamento Anta, 56 en Capital, cuatro en Cerrillos, uno en Chicoana, uno en General Güemes, uno en San Martín, uno en Guachipas, cuatro en La Caldera, tres en La Viña, tres en Los Andes, cinco en Metán, cinco en Orán, uno en Rivadavia y ocho en Rosario de Lerma”, manifestó Acevedo.
A la fecha suman 723 las personas que contrajeron COVID-19 con esta mutación del virus SARS-CoV-2. Las mismas fueron identificadas en 20 departamentos de la provincia:
Anta (6); Cachi (8); Cafayate (13); Capital (454); Cerrillos (17); Chicoana (5); General Güemes (1); San Martín (104); Guachipas (3); Iruya (1); La Caldera (12); La Poma (1); La Viña (13); Los Andes (4); Metán (19); Molinos (5); Orán (20); Rivadavia (3); Rosario de la Frontera (5) y Rosario de Lerma (29).
Desde el Gobierno instan a la población a iniciar o completar esquema de vacunación contra el coronavirus y a reforzar los cuidados personales:
· Uso adecuado de barbijo, que cubra nariz, boca y mentón.
· Distancia física con otras personas.
· Priorizar el aire libre y ventilar los ambientes.
· Higiene frecuente de manos y uso de alcohol en gel.
· En caso de ser contacto estrecho o tener síntomas permanecer aislados y descargar la aplicación SaltaCovid.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".