
Jorge Fernández Díaz: “El kirchnerismo perdió y construyó con retórica una falsa victoria”
Jorge Fernández Díaz analizó lo que sucedió en Argentina a veinte años de los conflictos del 19 y 20 de diciembre de 2001.
Actualidad08 de enero de 2022
En algunas cosas aprendimos, otras no las aprendimos. La inconsistencia económica no la aprendimos, nuestro amor y obsesión por la decadencia no la aprendimos.
En estos veinte años a pesar de tener commodities excepcionales no hemos logrado zafar de una caída que todavía no tiene fin. En 2001 surgió una frase que se pronunció durante largo tiempo que era que “sólo el peronismo puede gobernar”.
“Sólo el peronismo puede gobernar”:
Esa frase se rompió en mil pedazos gracias sobre todo gracias a los republicanos de a pie que fueron construyendo una nueva política.
Hoy hay alternancia en Argentina, alternancias desde el centro, no como en Chile donde veo con enorme preocupación. Yo sigo ese proceso viendo que era como elegir entre el fuego y las brasas. Las dos opciones eran muy malas, una opción por izquierda y otra por derecha donde dinamitaban ese centro. Esa democracia republicana que se construye desde el centro.
Nosotros estamos viviendo una nueva era de la cual el Gobierno no se anotició. El kirchnerismo hace siempre un como si, todo es retórica. Perdieron y construyeron una falsa victoria.
La coalición gobernante sigue siendo una coalición que no sabe para dónde va.
El animal político construido por Cristina Kirchner que le permitió hace dos años ganar las elecciones, que le hizo perder catastróficamente las elecciones hace dos semanas, sigue vigente.
Estamos ante un cachivache que tiene que conducirnos y sacarnos de esta crisis.
Un cachivache que es un artefacto totalmente fallido en el que no se sabe quién manda. Hay un sector muy particular encabezado por Cristina Kirchner y Máximo Kirchner que teme que les digan “traidores” por tener que hacer cosas que dijeron durante todo este tiempo que no había que hacer, por ejemplo ser sustentables, hacer los ajustes necesarios, bajar el gasto público.
La oposición balcanizada y todo como está les dijo que no. Ellos se tocaron de frente con una nueva realidad inaugurando una nueva era que no sabemos bien cómo va a seguir.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.

El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.

Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo: “No más cohetes o autos eléctricos”
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.

Salteño ebrio arrastró a una pareja que iba en moto y se dio la fuga
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.