
Cerveza Salta celebró el Día del Trabajador Cervecero
Cada 19 de enero CCU Argentina, la compañía que elabora Cerveza Salta, celebra el Día del Trabajador Cervecero rindiendo homenaje a quienes en 1936 crearon la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines.
Actualidad20 de enero de 2022
En el caso de Salta, la provincia tiene muchos motivos para enorgullecerse, entre ellos la cerveza nacida y elaborada en nuestra ciudad no es la excepción. Caracterizada por su espuma cremosa y sostenida, su suave amargor y su aroma a cereales, Cerveza Salta se convirtió en un placer que hace más de 60 años disfrutan los salteños y turistas que llegan al NOA.
Mantener viva y renovada una actividad tan milenaria como el arte de hacer cerveza, depende de la fuerza y la pasión de muchas personas. Por eso, esta fecha se vive de manera especial en la planta productora de Cerveza Salta, que está formada por un grupo de más de 150 trabajadores salteños comprometidos y apasionados por el trabajo que realizan. A ellos se le suman los más de 11 mil clientes en la provincia y las cientos de Pymes con las que articula dentro de la región. En este punto fue clave el compromiso que realizó con esfuerzo Cerveza Salta durante la pandemia para sostener con distintas acciones su trabajo.
Para Vilma Vilte, maestra cervecera y Jefa de Calidad de Cerveza Salta, lo que más valor le agrega al producto es el factor humano de quienes forman parte de la empresa. “Es la mejor, sobre todo por el grupo humano que trabaja con mucha pasión, responsabilidad y comprometidos para ofrecer el mejor producto a la comunidad. Somos un grupo de salteños poniendo corazón en cada tarea, en cada botella”, marca. Además, en la planta cervecera se producen también variedades de otras líneas, como Imperial.
Detrás de cada sello, CCU se propone siempre, a través de sus bebidas, crear experiencias para compartir juntos lo bueno de la vida. Así, todas las variedades de Cerveza Salta están hechas para disfrutarse en familia, con amigos, acompañada por la gastronomía, la música y artistas locales. Por esto, sigue siendo hoy el sentir que une a los salteños.
Cómo nace Cerveza Salta
En 1958 un grupo de visionarios creó la primera cervecería local, para elaborar la cerveza que orgullosamente lleva el nombre de Salta. En 1966, la pasión y el trabajo la llevaron a ser líder de la región, aumentando la demanda en el interior y en la provincia de Jujuy. En los 90’ se posicionó en el mercado como la cerveza más elegida.
En 1995 CCU (Compañía de Cervecerías Unidas) realiza su primera inversión en Argentina con la adquisición de la Cervecera Salta. De esta forma Salta se transforma en el buque insignia de un gran proyecto y el desafío de CCU en el país para surgir como una de las compañías cerveceras más importante.
Gracias a la visión, trabajo e innovación constante del equipo salteño se logró este objetivo. Con CCU llega una etapa marcada por el desarrollo e innovación tecnológica que permitió mejorar los procesos de calidad y el cuidado del medio ambiente.
Sobre CCU
CCU Argentina (www.ccu.com.ar) es una de las compañías de bebidas más importantes del país, la segunda más grande del mercado cervecero argentino, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en vinos y destilados.
Su portfolio de marcas incluye las cervezas Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Grolsch, Warsteiner, Amstel, Sol, Isenbeck, Santa Fe, Salta, Córdoba, Palermo, Bieckert, Kunstmann; las sidras Real, La Victoria, y Sáenz Briones 1888; los licores El Abuelo; los vinos La Celia; los piscos Mistral y Control C.
CCU en Salta, a través de su marca Cerveza Salta genera más de 150 puestos de trabajo de forma directa lo que se traduce en 3.000 indirectos.
Cerveza Salta Día del Trabajador Cervecero.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.