
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.


La línea de bandera comenzará a operar desde julio con dos frecuencias semanales.
Salta04 de febrero de 2022
Aerolíneas Argentinas por primera vez operará la ruta Salta – Bariloche desde el próximo mes de julio con dos frecuencias semanales. El anuncio se hizo durante el acto encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz en el que se presentaron los indicadores turísticos de enero.
El mandatario destacó la política federal de Aerolíneas Argentinas que “permitirá que todos los argentinos puedan conocer el país” y señaló que “históricamente se estuvo gestionando la ruta Salta-Resistencia que hoy es una realidad y por primera vez se suma la frecuencia Salta-Bariloche”.
“Ese es el camino por el cual queremos ir, hoy tenemos la oportunidad de mostrarle al país y al mundo por qué nos llaman Salta, La Linda”, dijo Sáenz.
El gobernador enfatizó el trabajo conjunto con las autoridades de la línea de bandera para recuperar la actividad turística y aerocomercial en Salta, generando más trabajo de calidad y mejorando la conectividad.
El presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani precisó que la línea de bandera hoy tiene 48 frecuencias semanales con destinos a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Resistencia, Rosario, Iguazú y ahora Bariloche.
“Es una ruta muy atractiva en el marco de una red federal de Aerolíneas Argentina que busca conectar ciudades sin pasar por Buenos Aires”, dijo Ceriani.
“Salta es un destino muy importante en la red de vuelos de Aerolíneas Argentinas y la nueva ruta es un paso más en un sendero de crecimiento sostenido”, afirmó.
También resaltó la recuperación del sector que en el caso de los vuelos de la línea ya tiene un 90% de los pasajeros de cabotaje de antes de la pandemia y previó que para el mes de julio se superarán los números prepandemia.
También estuvieron presentes durante el acto el ministro de Turismo de la Nación Matías Lammens , el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, el intendente y secretario de Turismo de Bariloche Gastón Burlón y Gustavo Gennuso respectivamente, autoridades de ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), intendentes provinciales, funcionarios del Ejecutivo, entre otros.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.