
Argentina, Uruguay y Paraguay serán protagonistas de una jornada a puro rugby internacional este sábado en Salta.
La línea de bandera comenzará a operar desde julio con dos frecuencias semanales.
Salta04 de febrero de 2022Aerolíneas Argentinas por primera vez operará la ruta Salta – Bariloche desde el próximo mes de julio con dos frecuencias semanales. El anuncio se hizo durante el acto encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz en el que se presentaron los indicadores turísticos de enero.
El mandatario destacó la política federal de Aerolíneas Argentinas que “permitirá que todos los argentinos puedan conocer el país” y señaló que “históricamente se estuvo gestionando la ruta Salta-Resistencia que hoy es una realidad y por primera vez se suma la frecuencia Salta-Bariloche”.
“Ese es el camino por el cual queremos ir, hoy tenemos la oportunidad de mostrarle al país y al mundo por qué nos llaman Salta, La Linda”, dijo Sáenz.
El gobernador enfatizó el trabajo conjunto con las autoridades de la línea de bandera para recuperar la actividad turística y aerocomercial en Salta, generando más trabajo de calidad y mejorando la conectividad.
El presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani precisó que la línea de bandera hoy tiene 48 frecuencias semanales con destinos a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Resistencia, Rosario, Iguazú y ahora Bariloche.
“Es una ruta muy atractiva en el marco de una red federal de Aerolíneas Argentina que busca conectar ciudades sin pasar por Buenos Aires”, dijo Ceriani.
“Salta es un destino muy importante en la red de vuelos de Aerolíneas Argentinas y la nueva ruta es un paso más en un sendero de crecimiento sostenido”, afirmó.
También resaltó la recuperación del sector que en el caso de los vuelos de la línea ya tiene un 90% de los pasajeros de cabotaje de antes de la pandemia y previó que para el mes de julio se superarán los números prepandemia.
También estuvieron presentes durante el acto el ministro de Turismo de la Nación Matías Lammens , el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, el intendente y secretario de Turismo de Bariloche Gastón Burlón y Gustavo Gennuso respectivamente, autoridades de ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), intendentes provinciales, funcionarios del Ejecutivo, entre otros.
Argentina, Uruguay y Paraguay serán protagonistas de una jornada a puro rugby internacional este sábado en Salta.
Se realizará el viernes 25, de 17 a 20 hs, en el SUM de la Escuela de Emprendedores.
En el marco de la gira promocional por el norte argentino, Salta realizó una intervención en la vía pública en San Miguel de Tucumán.
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Con el objetivo de brindar mayor seguridad vial, y descongestionar una de las zonas más transitadas del municipio, las calles G. Márquez y Cortázar tendrán un solo sentido de circulación, al igual que la primera cuadra de M. J. Castilla.
El Ministerio de Salud Pública presentó los datos epidemiológicos de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM), durante el último periodo de vigilancia, comprendido entre el primero de octubre de 2024 y el 30 de junio del 2025.
Luego de las duras críticas que recibió desde la Casa Rosada, la vicepresidenta desafió: “Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible
El Gobierno reestructurará la Procuración del Tesoro de la Nación.
La precariedad involucra a unos 8,8 millones de empleados. Este fenómeno impacta directamente en las condiciones laborales, los haberes y el acceso a derechos básicos.
Las acusaciones forman parte de un informe que presentó la nación asiática en la ONU.
Argentina, Uruguay y Paraguay serán protagonistas de una jornada a puro rugby internacional este sábado en Salta.
Se realizará el viernes 25, de 17 a 20 hs, en el SUM de la Escuela de Emprendedores.