
Ya se vendieron 19.000 autotest de coronavirus en Argentina y el 30% dio positivo
Los 6 test de autoevaluación que fueron aprobados por la ANMAT se encuentran disponibles en unas 8.388 farmacias del país.
Actualidad08 de febrero de 2022
Desde que el Gobierno autorizó por completo su uso hace aproximadamente dos semanas, ya se vendieron unos 19.189 autotest para la detección del coronavirus, de los laboratorios aprobados por la ANMAT, en la Argentina.
Leé tambiénLa ANMAT aprobó un nuevo autotest: ¿cuáles son los autorizados, cómo funcionan y cómo se reportará el resultado?
Si bien la Resolución Ministerial 28/2022 fue aprobada el 10 de enero pasado, los test estuvieron dos semanas después en las farmacias. Desde ese momento, se determinaron los pasos para el reporte del uso y la notificación del resultado de los test individuales de autoevaluación.
Ya se vendieron unos 19.189 autotest para la detección del coronavirus
El auto-reporte por parte de los usuarios y usuarias alcanzó un gran porcentaje de adherencia, dijo Salud. Respecto de los autotest que fueron expendidos en farmacias, de los resultados reportados, el 29,27% arrojaron positivos y el 68,74 % negativos. Aquellos con resultado “inválido” representan el 1.99% de los test reportados.
Según datos brindados por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), desde la puesta en vigencia de la citada resolución se encuentran adheridas 8.388 de 10.000 farmacias de la República Argentina para el servicio de dispensa, asesoramiento al usuario y registro de los resultados.
Dado el ingreso paulatino de stock por parte de los fabricantes, se garantizó la distribución equitativa en todas las jurisdicciones, según dijo el ministerio de Salud en un comunicado de prensa.
De los autotest vendidos el 29,27% arrojaron positivos y el 68,74 % negativo
Cabe recordar que hasta el momento la ANMAT ha autorizado seis test de autoevaluación en base a la detección del virus SARS-CoV-2 de los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group, Wiener, Jayor y Asserca. Estos insumos pueden ser adquiridos de modo individual, por instituciones públicas o privadas, o jurisdicciones siempre que se garantice el adecuado reporte de resultados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).
¿Cómo y dónde informar el resultado del autotest?
Una vez obtenido el resultado del autotest se deberá reportar, de forma individualizada (atento al código de barra de cada empaque), dentro de las 24 horas de realizado, y dentro de los siete días de adquirido cuando no hubiera sido utilizado.
Si el autotest es adquirido por un usuario en una farmacia adherida, el reporte de uso siempre se hace a la farmacia en la que se adquirió para lo cual el dispondrá de los siguientes canales alternativos: directamente en el punto de venta (farmacia) de forma presencial o telefónica.
Luego la farmacia informará al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) los resultados.
Los casos positivos serán integrados a la notificación de casos de COVID-19, mientras que los negativos serán clasificados como 'negativo, sin clasificar'".
Los casos de test inválido deberán repetirse para definir el resultado.
Si el farmacéutico no recibe el reporte del usuario una vez abierto el empaque dentro de las 24 horas y dentro de los siete días de adquiridos cuando no hubieran sido utilizados, debe informar de esa situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.