
No hay circulación comunitaria de COVID-19 en Salta
Autoridades sanitarias insisten en la importancia de cumplir y mantener las medidas de prevención: uso de barbijo, distanciamiento social y lavado frecuente de manos, para continuar sin circulación comunitaria en Salta.
Actualidad27 de junio de 2020
El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco Garcia Campos, brindó el reporte semanal sobre la situación del COVID-19 en la Provincia. A la fecha, no se registra circulación comunitaria de SARS-CoV-2 en Salta.
En esta semana se notificaron tres nuevos casos, los cuales corresponden a personas adultas, uno de Tartagal, otro en la localidad de Pichanal y el tercero en Salta Capital, con residencia en Rivadavia Banda Sur. Los tres se encuentran en buen estado de salud.
Respecto a la fuente de contagio, “uno de ellos tiene nexo epidemiológico con Chile, otro con San Juan y el tercero se encuentra en investigación, ya que es una persona que no se ha desplazado desde la zona de Tartagal”, explicó Garcia Campos.
Desde marzo, en la provincia se reportaron un total de 36 casos de COVID-19 positivos confirmados, de los cuales 24 corresponden a personas residentes en Salta y de ellos 18 se han recuperado, con un criterio de alta de laboratorio con dos PCR negativas. Las otras 12 personas corresponden a ciudadanos que provienen desde la ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Neuquén y 1 de Bolivia.
Sobre la diferencia de casos entre el reporte provincial y nacional, Garcia Campos señaló que por normativa nacional, lo casos se registran según la localidad de residencia de las personas, y en el caso de que la persona que tiene residencia fuera del país se carga en la provincia que realiza el diagnostico.
“En más de 100 días de aislamiento social, que en Salta los casos positivos, sean de personas que ingresaron a la provincia desde zonas de circulación del virus y que fueron detectados mientras cumplían el asilamiento obligatorio, muestra que las decisiones tomadas por el Gobernador Saénz fueron las acertadas, por eso es importante que la población refuerce las medidas de prevención, como lo son el uso de barbijo, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos”, subrayó Garcia Campos.
Situación en Orán
Se continúa con los procesos de investigación epidemiológica con respecto al caso 0 de Orán y al grupo de contacto estrecho que se dieron, a la fecha no se reportaron nuevos casos, por lo que se descartó la transmisión por conglomerado porque se pudo aislar en tiempo y forma a todos los contactos estrechos.
Situación Tartagal
A partir del resultado positivo, en primera instancia se estudiaron 24 personas que fueron negativas, entre ellos, personal de salud, familia y personal doméstico, pero deben continuar en cuarentena hasta cumplir los 14 días.
Hoy se encuentran a la espera de resultados 10 personas. Esto va a ser así durante los próximos 14 días porque se van estudiando los contactos estrechos que tuvo el primer caso positivo, como los probables que estuvieron antes de que iniciara los síntomas.
El caso positivo, fue trasladado ayer al hospital Papa Francisco; ingresó en buen estado general, con insuficiencia respiratoria como consecuencia de su cuadro de neumonía y está asistido en la terapia intensiva. El paciente se encuentra estable con signos vitales estables y parámetros estables, en buen estado de salud, lúcido, consciente y colaborativo, con todo lo que refiere a su atención, está con apoyo de antibiótico, no se encuentra en asistencias respiratoria mecánica; lo único que tiene es asistencia de una mascarilla para suministro de oxígeno.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.