
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Así lo manifestó el ministro Ricardo Villada, quien indicó que Salta tiene un índice de movilidad del 85% y que en algunos municipios supera el 100%. Además dijo que el trabajo de los controles limítrofes e internos es constante y en forma conjunta con los municipios.
Salta27 de junio de 2020El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada aseguró que “la situación epidemiológica de la provincia es buena ya que estamos entre las cinco provincias que menos casos tiene. Es una situación en la que no tenemos que bajar la guardia, pero vemos que existe un relajamiento importante en términos de comportamiento social”.
Agregó que “hay mucha gente que se amontona en determinadas actividades y este es el error que no debemos cometer. Hay mucha gente que no usa el barbijo o lo usa mal, la higiene de manos va quedando de lado, y en muchos locales se está dejando el cuidado de la higiene. Cuanto menos hacemos estas cosas, más crece el riesgo que nos perjudica a todos”.
“Si hay muchos casos, las excepciones dejarán de serlo, es por eso, que nuevamente instamos a la sociedad a que tome conciencia y retomemos lo que tenemos que hacer, en esta época de pandemia, y cumplamos con los protocolos de seguridad sanitaria”, expresó el funcionario.
Por otra parte, manifestó que “los indicadores de movilidad, que lleva adelante el Gobierno nacional, nos muestran que Salta tiene un índice de movilidad del 85% y en algunos en municipios este índice sobrepasa el 100%. La gente no está en un proceso de distanciamiento social y tampoco realiza las actividades permitidas y vuelve a sus casas”.
Por último dijo que “esta realidad nos hace reflexionar sobre la posibilidad de tomar nuevamente medidas restrictivas, porque si la propia responsabilidad social no lleva a que nosotros nos cuidemos, estaríamos corriendo un riesgo sanitario muy alto”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.