
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


El crudo y el cereal volvieron a renovar máximos en 14 años y los analistas no ven que las subas tengan un límite.
Economía08 de marzo de 2022
En este escenario, los principales índices de Wall Street cayeron con fuerza y el Dow Jones confirmó una corrección, porque el incremento del precio del crudo alentó la preocupación por una aceleración de la inflación.
Los precios del petróleo se incrementaron ayer a sus niveles más altos desde 2008, ya que Estados Unidos y sus aliados europeos consideraron la posibilidad de prohibir las importaciones de crudo ruso.
PETRÓLEO, POR LAS NUBES Y BARATO
En particular, el crudo Brent ganó 5,52%, hasta los u$s 123,63 el barril mientras que el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense se incrementó un 4,1% hasta los u$s 119,76 el barril.
Los precios del petróleo se dispararon cerca de un 60% desde el comienzo de 2022, lo que suscita la preocupación por la inflación ya en niveles récord a nivel mundial y el devenir del crecimiento económico global.
El domingo, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken dijo que Estados Unidos y sus aliados europeos estaban estudiando la posibilidad de prohibir las importaciones de petróleo ruso. La Casa Blanca estaba coordinando con los comités del Congreso para avanzar en el embargo estadounidense.
"Consideramos que u$s 125 por barril, nuestra previsión a corto plazo para el crudo Brent, es un tope suave para los precios, aunque éstos podrían avanzar aún más si las interrupciones empeoran o se prolongan", dijo el analista de materias primas de UBS Giovanni Staunovo. "Una guerra larga en Ucrania podría hacer que el Brent supere los u$s 150 por barril", remarcó.
Los analistas de Bank of America señalaron que si la mayor parte de las exportaciones de petróleo de Rusia se cortan, podría haber un déficit de 5 millones de barriles por día o mayor que eso, empujando los precios hasta los 200 dólares.
TRIGO, EN MÁXIMOS
En particular, el trigo aumentó a un nuevo máximo hoy en el mercado de Chicago y llegó a un récord de u$s 523,69 la tonelada.
La corredora de granos Granar sostuvo que "la continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania superó ya las previsiones de buena parte de operadores, analistas y demás integrantes del mercado" por lo que "la incertidumbre sobre el futuro del comercio del trigo desde la región es total".
"Esa incertidumbre va desde las ventas 2021/2022 hasta el estado de la infraestructura portuaria del lado de Ucrania, las siembras de primavera y la desconexión financiera de Rusia", agregaron los especialistas de Granar.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.