
Las acciones argentinas aumentaron en Nueva York tras la gran victoria libertaria
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
El crudo y el cereal volvieron a renovar máximos en 14 años y los analistas no ven que las subas tengan un límite.
Economía08 de marzo de 2022En este escenario, los principales índices de Wall Street cayeron con fuerza y el Dow Jones confirmó una corrección, porque el incremento del precio del crudo alentó la preocupación por una aceleración de la inflación.
Los precios del petróleo se incrementaron ayer a sus niveles más altos desde 2008, ya que Estados Unidos y sus aliados europeos consideraron la posibilidad de prohibir las importaciones de crudo ruso.
PETRÓLEO, POR LAS NUBES Y BARATO
En particular, el crudo Brent ganó 5,52%, hasta los u$s 123,63 el barril mientras que el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense se incrementó un 4,1% hasta los u$s 119,76 el barril.
Los precios del petróleo se dispararon cerca de un 60% desde el comienzo de 2022, lo que suscita la preocupación por la inflación ya en niveles récord a nivel mundial y el devenir del crecimiento económico global.
El domingo, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken dijo que Estados Unidos y sus aliados europeos estaban estudiando la posibilidad de prohibir las importaciones de petróleo ruso. La Casa Blanca estaba coordinando con los comités del Congreso para avanzar en el embargo estadounidense.
"Consideramos que u$s 125 por barril, nuestra previsión a corto plazo para el crudo Brent, es un tope suave para los precios, aunque éstos podrían avanzar aún más si las interrupciones empeoran o se prolongan", dijo el analista de materias primas de UBS Giovanni Staunovo. "Una guerra larga en Ucrania podría hacer que el Brent supere los u$s 150 por barril", remarcó.
Los analistas de Bank of America señalaron que si la mayor parte de las exportaciones de petróleo de Rusia se cortan, podría haber un déficit de 5 millones de barriles por día o mayor que eso, empujando los precios hasta los 200 dólares.
TRIGO, EN MÁXIMOS
En particular, el trigo aumentó a un nuevo máximo hoy en el mercado de Chicago y llegó a un récord de u$s 523,69 la tonelada.
La corredora de granos Granar sostuvo que "la continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania superó ya las previsiones de buena parte de operadores, analistas y demás integrantes del mercado" por lo que "la incertidumbre sobre el futuro del comercio del trigo desde la región es total".
"Esa incertidumbre va desde las ventas 2021/2022 hasta el estado de la infraestructura portuaria del lado de Ucrania, las siembras de primavera y la desconexión financiera de Rusia", agregaron los especialistas de Granar.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
Con nuevos criterios, el organismo sanitario nacional habilitó el ingreso simplificado de insumos pecuarios foráneos para competir con las marcas locales
El Jefe de Gabinete sostuvo que el sistema de protección comercial en la provincia patagónica atenta contra la competitividad. “Tendrá que ir hacia la baja y competir más”
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.