
Registraron más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.


El virus que circula es el Influenza A tipo H3 N2, que no reviste mayor gravedad. El mapa epidemiológico provincial con respecto a COVID-19 refleja una situación de bajo riesgo.
Salta08 de marzo de 2022
La provincia se encuentra transitando un brote de infecciones por virus influenza, lo que se define como gripe estacional, pero no se trata de una situación de gripe pandémica. Así lo informaron la directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, y la jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera.
Al respecto, las funcionarias aclararon que “lo que está circulando es el Virus Influenza A tipo H3 N2, de ninguna manera se trata de la gripe pandémica H1 N1, que reviste mayor gravedad; son cepas diferentes”.
También dijeron que hubo un aumento significativo de casos de Influenza A en la población pediátrica. “La mayor cantidad de consultas se está dando en menores de 5 años y en el grupo de 24 a 35 años”.
Acerca de internaciones por influenza, afirmaron que es muy bajo el número, ya que esto ocurre solo ante cuadros complicados, en personas con comorbilidades como enfermedad pulmonar crónica, diabetes, obesidad o enfermedades cardiovasculares.
“La influenza se transmite a través de pequeñas gotitas cuando hablamos, tosemos o estornudamos. Estas gotitas pueden llegar hasta uno o dos metros, por eso se recomienda usar barbijo, ventilar bien los ambientes y consultar al médico ante fiebre de más de 38 grados, decaimiento, dolor de cabeza. Es muy importante que se inicie tratamiento dentro de las 48 horas”.
En cuanto a la campaña de vacunación contra la gripe, explicaron que se aguarda el envío de las dosis por parte del Gobierno nacional, lo que se estima que ocurrirá en las próximas semanas.
Con respecto a la situación de COVID-19, expusieron que “desde hace dos semanas Salta se encuentra entre las provincias con bajo riesgo epidemiológico, con baja circulación de la variante Ómicron. Esto puede deberse al comportamiento de esta variante y también por la vacuna, que es muy importante y no se debe descuidar”.
“En las últimas semanas se mantuvo un número similar de testeo, de unos 7000, es decir que no bajó la cantidad de test efectuados, lo que sí descendió es el porcentaje de positividad, que estaba en el 19% al 1% o menos”.
Finalmente, las funcionarias informaron que hasta el momento se han notificado 5 casos de dengue, 4 localizados en Salvador Mazza y 1 en Aguaray, donde se hizo el correspondiente control focal.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.

La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.

Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo