
El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.


Se restringirá la circulación de personas en ciudades de más de 30 mil habitantes para la concurrencia a comercios, ferias, centros comerciales, shoppings, galerías y supermercados, que regirá por terminación de DNI.
Salta29 de junio de 2020
El Comité Operativo de Emergencia (COE) determinó una serie de restricciones para la circulación en el caso de la actividad comercial que tiene como eje primordial preservar el estado de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. El anuncio fue realizado esta noche por el gobernador Gustavo Sáenz, quien además brindó un informe actualizado sobre los 101 días de cuarentena que encuentra a Salta en una situación favorable.
“Hemos visto un gran relajamiento en muchas personas que no entendieron la magnitud de esta pandemia”, señaló el Gobernador salteño, indicando que esta situación demanda “cuidarnos entre todos”. Ratificó que Salta continúa en situación de distanciamiento social, “no hay argumentos para volver a la Fase 1 ya que no hay circulación comunitaria”.
En el informe de situación hizo hincapié en el promedio de circulación que en estado aislamiento social era del 52% y con en la fase de distanciamiento subió a 79%. Por este motivo se restringe la circulación en ciudades de más de 30 mil habitantes: lunes, miércoles y viernes para terminación en par (0,2,4,6,8) y martes, jueves y sábado(1,3,5,7,9) para documentos terminados en número impar.
Simultáneamente se endurecerá el control del uso del barbijo y distanciamiento social. “Le pedí a los intendentes, como lo vienen haciendo, que hagan más estrictos el control de los protocolos”, manifestó Sáenz y recordó cuando en mayo señaló que “era una nueva normalidad que requería la responsabilidad individual y colectiva de los salteños”.
Además, confirmó que el COE evaluará esta semana el comportamiento de cada uno de los rubros. “Si no vemos un cambio, lamentablemente vamos a tener que retroceder”, finalizó.
La resolución del COE obliga a los comercios a exigir a sus clientes la exhibición de sus DNI, absteniéndose de realizar cualquier actividad comercial con las personas no habilitadas.
Por otra parte, la actividad gastronómica en sus diferentes rubros continuará funcionando con estricta protección sanitaria y con el mismo tope de horario fijado a las 24hs.
Los ministerios de Seguridad y de Producción y Desarrollo Sustentable, en el ámbito de sus competencias, intensificarán los controles y medidas de fiscalización.
Las nuevas medidas no rigen en el municipio de Tartagal, donde continuará con las disposiciones emitidas la semana pasada, pudiendo la comunidad concretar salidas para adquirir alimentos o medicamentos.
Informe actualizado
En el informe sobre el estado actual luego de 101 días de cuarentena, el gobernador Gustavo Sáenz puntualizó en varias oportunidades el contexto de complejidad en el caso de Salta, limitando con 3 países y 6 provincias cubriendo un extenso territorio, recordando las gestiones que se hicieron desde un principio para la presencia del Ejército argentino en la frontera, realizando un trabajo conjunto con Gendarmería Nacional y la Policía de la Provincia.
A la fecha Salta registró 27 casos positivos por Covid-19 distribuidos por departamentos: 10 en Capital, 11 en Orán, 2 en San Martín, 1 en Cafayate, 1 en Rivadavia y 2 en Rosario de Lerma. En el NOA, la provincia de Salta junto con Santiago del Estero (22 casos) y Catamarca que no presenta positivos, tiene una de las mejores situaciones epidemiológicas.
Por millón de habitantes y en un índice regional, Salta después de Catamarca es la jurisdicción que mejor se encuentra.
Sáenz informó también sobre el registro de incumplimiento que demandaron más de 58 mil intervenciones policiales, con infracciones para 17.296 personas, reteniendo 1.764 vehículos. Además, fueron fiscalizados 1.289 comercios, con infracciones a 89 en las últimas dos semanas.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.