
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
El gobernador Sáenz y el embajador Scioli avanzaron en una agenda productiva, comercial y turística entre Salta y Brasil.
Salta17 de marzo de 2022El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo con el embajador de Brasil en Argentina Daniel Scioli una reunión de trabajo para seguir potenciando los canales productivos, comerciales y turísticos entre Salta y Brasil.
Durante el encuentro se hizo hincapié en la vinculación aérea directa que en el mes de julio se habilitará a través de Aerolíneas Argentinas con la ruta Salta – San Pablo: “Te felicitamos por este vuelo directo que tendrá un gran impacto porque muchas familias brasileñas podrán descubrir Salta, su diversidad, su cultura, su infraestructura hotelera”, indicó Scioli, quien estuvo acompañado por miembros de su equipo económico –comercial, además de representantes del Consulado de San Pablo y otras áreas de Cancillería.
“La única forma de seguir creciendo es desarrollando nuestra matriz productiva y mostrar a Brasil y al mundo las potencialidades que tenemos”, afirmó Sáenz quien destacó que la nueva ruta aérea internacional de la Provincia con San Pablo implica la entrada a todo el norte de la Argentina y desde allí al país.
Por ello indicó que será uno de los temas a plantear en la próxima reunión del Consejo Regional del Norte Grande que reunirá en Salta el 8 de abril a los 10 gobernadores del NOA y NEA. “Los inversores en la Argentina tienen que tener seguridad jurídica, previsibilidad y saber que honramos nuestras deudas independientemente de quien las haya contraído”, aseguró el Gobernador.
Por su parte, el embajador Scioli detalló que este año se están desarrollando más de 170 acciones de promoción comercial que se han identificado junto a diez consulados en el área de alimentos, vinos, turismo y otras.
Además Scioli consideró que la provincia de Salta puede liderar en el NOA grandes emprendimientos que se realicen con Brasil, por lo que “tenemos grandes expectativas”.
En este sentido, el Gobernador añadió que “en Salta tenemos una multiplicidad de productos y Brasil siempre ha sido un mercado en el que pudimos exportar mucho y seguramente ahora lo podremos hacer más”.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
Hay preocupación por la situación de un argentino que ingresó con pasaporte italiano y fue arrestado por el régimen de Maduro acusado de conspiración. Se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo, que está de rehén de la dictadura caribeña
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
En la gobernación bonaerense se quejaron por la falta de instancias formales para negociar con el cristinismo. Enojo en La Cámpora por los dichos de Carlos Bianco