
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública está trabajando en territorio en la zona sanitaria sur de la provincia. Dentro de la unidad se realizan exámenes de Papanicolaou y mamografías.
Salta23 de marzo de 2022En estos días el camión estará operativo en:
· El Jardín: miércoles 23, en el centro de salud local.
· Rosario de la Frontera: jueves 24, en el centro de salud del barrio Ramón Abdala.
· El Potrero: viernes 25, en el hospital Ricardo Salinas Reto.
Para acceder a la mamografía, se entregan 40 turnos diarios, distribuidos en horario matutino y vespertino, que son otorgados en el establecimiento del primer nivel de atención o en el hospital local.
Este estudio se realiza a mujeres mayores de 50 años o bien a aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama.
En tanto a la prueba de Papanicolaou, también requiere de turno previo. Las personas que se realicen el estudio no deben estar menstruando, ni bajo un tratamiento con óvulos ni haber tenido relaciones sexuales en las últimas 24 horas. No se realizará esta práctica a pacientes con antecedentes de patología cervical en tratamiento o que se encuentren bajo control.
El vehículo ya realizó las prestaciones en la plaza principal de El Tala, donde se realizaron 80 mamografías y alrededor de 50 Papanicolaou. Además, se aprovechó la ocasión para administrar vacunas contra COVID-19 y de calendario nacional.
La subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco, explicó que, “el camión oncológico cuenta con un mamógrafo y el equipamiento necesario para realizar las pruebas de Papanicolaou”.
Sobre los exámenes
La mamografía es un tipo específico de imágenes que utiliza un sistema de dosis baja de rayos X para examinar las mamas.
Es utilizada como una herramienta de exploración para detectar de manera temprana el cáncer de mama en quienes no presentan síntomas (mamografía de exploración) y para detectar y diagnosticar enfermedades mamarias en personas que tienen síntomas: tumoración, dolor o secreción del pezón (mamografía diagnóstica).
El Papanicolaou es un examen que puede ayudar a detectar y prevenir el cáncer cervicouterino.
Durante el procedimiento, se toman células del cuello uterino, la porción final, inferior y estrecha del útero que se conecta con la vagina. Las células son analizadas para ver si son cancerosas o precancerosas. La prueba de Papanicolaou es una manera eficaz de detectar el cáncer en forma precoz, cuando es más fácil de tratar.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.