
Salta potencia sus relaciones comerciales con Corea del Sur
El vicegobernador Antonio Marocco recibió en Casa de Gobierno al embajador extraordinario y plenipotenciario del país asiático, Myung-soo Jang.
Actualidad23 de marzo de 2022
El vicegobernador Antonio Marocco recibió en Casa de Gobierno al embajador extraordinario y plenipotenciario de Corea del Sur en la Argentina, Myung-soo Jang. Destacaron el aumento de las relaciones comerciales entre Salta y el país asiático, que tienen como principal hito la pronta construcción de una planta de extracción de hidróxido de litio por parte de la empresa Posco Argentina S.A.U anunciada ayer por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el gobernador Gustavo Sáenz y los directivos de la compañía.
Las autoridades resaltaron la envergadura de la inversión de Posco en Salta tanto en la zona minera de Salar del Hombre Muerto y la planta en el Parque Industrial de General Güemes, que representa unos 830 millones de dólares y generará cerca de 2000 puestos de trabajo.
“El Gobierno que encabeza el doctor Gustavo Sáenz trabajó para brindar seguridad jurídica y previsibilidad a los inversores enfocado en dos ejes fundamentales: desarrollo regional y protección del medioambiente. Con la premisa de que estas inversiones generen —además de los recursos de exportación— empleo local, el Gobierno ha delineado políticas educativas destinadas a capacitar a los ciudadanos de la Puna para los empleos que requiere la actividad minera”, expresó el vicegobernador Marocco.
Sobre este asunto, el embajador expresó que la empresa Posco es propietaria de una de las universidades más prestigiosas de Corea del Sur en materia de ciencia y tecnología, Pohang University of Science and Technology, y que los directivos de la compañía tienen la intención de capacitar allí a trabajadores salteños.
El encuentro contó con la participación del ministro Julio Argentino San Millán, representante de Relaciones Internacionales de Salta, quien destacó, además del litio, la exportación de otros productos salteños como el tabaco y el azúcar. “Queremos cambiar la matriz productiva de nuestra provincia y avanzar en la industrialización”, explicó.
En ese sentido, las autoridades locales detallaron que la provincia está dando pasos hacia adelante en materia de infraestructura tanto energética como vial. Destacaron particularmente la pavimentación de la Ruta Nacional 51, aquella que conecta a la provincia con la República Chile a través del Paso Internacional de Sico, que será trascendental para la exportación de la producción salteña a los países asiáticos a través de los puertos del Océano Pacífico.
El embajador Jang manifestó además que en este 2022 se celebran los 60 años de relaciones bilaterales entre Argentina y Corea del Sur y se mostró optimista sobre futuros intercambios. “Posco marcó el inicio de las relaciones comerciales entre ambos países, espero que vengan muchas empresas más”, manifestó.
Finalmente, conversaron sobre la posibilidad de explorar programas de cooperación internacional para seguir fortaleciendo la relación.
Asistieron al encuentro el agregado diplomático de la Embajada de Corea del Sur en la Argentina, Juwon Kim; el coordinador general de Relaciones Internacionales de Salta, Federico Ríos, y el coordinador político de la Vicegobernación, Marcelo Herrera.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.