
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
Fue condenado por abuso sexual a seminaristas y permanece en oficinas de una dependencia policial del barrio Taranto, de la ciudad norteña.
Policiales31 de marzo de 2022La Justicia consultó si hay un cupo en la cárcel de Villa las Rosas para el exobispo de Orán Gustavo Zanchetta, condenado por abuso sexual. El religioso permanece en una dependencia policial del barrio Taranto, en Orán, pero debe ser trasladado a una unidad carcelaria.
El traslado de Zanchetta no se concretaría hasta después de que se cumpla el plazo para la apelación de la sentencia por la que está preso, que se cumple el cinco de abril. De haber lugar, el sacerdote debería ser enviado la semana próxima desde Orán a la Unidad Carcelaria 1, donde también está otro sacerdote condenado por abuso sexual a seminaristas: Agustín Rosa Torino.
Hace casi un mes, Zanchetta fue condenado a cuatro años y medio de prisión efectiva por abuso sexual simple agravado por ser ministro de culto reconocido, en perjuicio de dos exseminaristas del Instituto San Juan XXIII de Orán. El juicio estuvo a cargo de la Sala II del Tribunal de juicio de Orán
Desde el viernes 4 de marzo, el religioso quedó alojado en la base policial del barrio Taranto, que fue acondicionada para que funcione como una comisaría, aunque los “calabozos” son oficinas con baño. Los jueces ordenaron que Taranto fuera un alojamiento momentáneo, hasta que hubiera un cupo en la Unidad carcelaria 3 de Orán, que por lo visto nunca se consiguió.
El defensor oficial Enzo Gianotti representó a Zanchetta. Según versiones periodísticas, el exobispo habría cambiado su defensa estatal por la de dos abogados particulares.
El caso salpicó al Papa Francisco, por su cercanía con el exobispo de Orán. La designación de Zanchetta al frente de la diócesis de la ciudad norteña fue la primera que se concretó en el papado de Francisco.
Al llegar a Orán, Zanchetta se presentó como “amigo del Papa”. Zanchetta estuvo frente al obispado oranense desde julio del 2013 a julio del 2017, cuando se alejó por denuncias de 5 sacerdotes que lo acusaban de abuso de poder, abuso sexual a seminaristas y desmanejos económicos.
Oficialmente se informó que su alejamiento tenía que ver con “un problema de salud”. Luego fue trasladado al Vaticano, donde el Papa Francisco le creó un cargo de asesor en APSA (Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica ). El sacerdote vivió años en la residencia Santa Marta, hasta que regresó al país para el juicio.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.