
El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.


Un chef australiano compró una casa en Italia pero debió abandonarla debido a una cláusula de adquisición.
Mundo05 de abril de 2022
Muchas son las personas que sueñan con viajar al exterior y quedarse viviendo allí. Tanto es así que el chef Danny McCubbin se vio entusiasmado por una propuesta que surgió en la ciudad de Sicilia, que estimulaba el desarrollo y vendía casas por 1 euro. Sin embargo, lo que parecería ser una oportunidad termino siendo una desilusión cuando no pudo cumplir con una cláusula de adquisición que lo obligó a abandonarla
Según contó, McCubbin, adquirió una propiedad en ruinas ubicada en Mussomeli, Italia. El chef de 58 años se maravilló ante la atractiva la propuesta de la pequeña localidad de Sicilia, cuyo objetivo era atraer turistas y revivir aquella zona que parecía olvidada.
Con ese propósito, el australiano, que se encontraba viviendo en Gran Bretaña, decidió adquirir la propiedad que parecía accesible e incluso incentivó a otras personas a realizar la misma transacción.
Aun así, y con lo que parecía viento a favor, Danny tuvo que abandonar residencia, ya que una de las condiciones para quienes adquirían este tipo de hogares eran renovar las viviendas en el transcurso de tres años, un requisito obligatorio para obtener la posesión total y definitiva.
Tal imposición fue difícil de cumplir para el cocinero, que no encontraba quien le hiciera las obras que necesitaba la casa debido a la escasez de mano de obra en la industria de la construcción italiana. Esta situación generó que el australiano no lograra renovar la casa que tanto soñaba en el plazo establecido, por lo que vio obligado a dejarla.
“Fue muy difícil encontrar un constructor y con el tiempo la casa se deterioró. Cuando encontré una empresa constructora, renovarla costaba el doble. Decidí que ya no valía la pena para mí”, contó en una entrevista en Inews.
No obstante, no se rindió ante su deseo de disfrutar una vida tranquila en aquella localidad y decidió buscar otra propiedad para cumplir con su sueño. Fue así que logró comprar otra propiedad con un precio más elevado que la anterior, pero con menos reparaciones a realizar.
Danny McCubbin no solo logró vivir en Mussomeli, sino que cumplió su meta de abrir una cocina comunitaria, entregando comida gratis a distintas familias. “Me mudé aquí a fines de diciembre de 2020 porque quería estar en Italia cuando ocurriera el Brexit”, explicó y agregó: “Siempre quise vivir en Sicilia, a mis padres le encantaba el campo. Asiqué me pregunté qué le faltaba a Mussomeli y se me ocurrió la idea de The Good Kitchen (La buena comida)”, reveló.
Finalmente, el chef disfruta de su nueva vida mientras lleva a cabo acciones benéficas para distintas organizaciones, entre ellas “Foundation de Jamie Oliver”. Además, confesó que su vida cambió totalmente y ahora puede disfrutar “sin problemas” de su presente.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".

El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.

La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.

El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo