
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Salta continúa potenciando el turismo receptivo internacional, esta vez con la presencia en San Pablo, el principal mercado emisor de turistas hacia nuestro país.
Salta05 de abril de 2022El gobernador Gustavo Sáenz encabeza en San Pablo, Brasil, la delegación provincial que estará presente en la Feria World Travel Market (WTM) hasta el 7 de abril convoca a los principales referentes mundiales de la industria de viajes y turismo.
La presencia de la provincia de Salta en la WTM resulta estratégica, ya que Salta estará unida de manera directa con esta ciudad brasileña, desde el mes de julio a través de la ruta aérea con tres frecuencias semanales que operará Aerolíneas Argentinas.
La presentación de la nueva ruta aérea de la línea de bandera, se realizará en este marco posicionando a la provincia como el nodo de conexión aérea del norte argentino con el NEA, Litoral, Patagonia y región centro del país, formando un corredor federal para el turismo internacional.
Previo al evento, el Gobernador, junto a la presidente de Inprotur Salta Manuela Arancibia, asistió a la reunión convocada por el cónsul general y director del Centro de Promoción de la República Argentina en San Pablo, Luis María Kreckler. Asistieron todas la delegaciones provinciales y municipales de Argentina, el director comercial de Aerolíneas Argentinas Fabián Lombardo, autoridades de Inprotur (Instituto de Promoción Turística) y de la Cámara Argentina de Turismo, encabezada por su presidente Gustavo Hani.
En la oportunidad, Sáenz agradeció el recibimiento dado y “por acompañarnos en este gran desafío de los salteños que genera a la vez una gran responsabilidad, como lo es conseguir una nueva ruta aérea para el norte argentino y especialmente para Salta”.
Indicó que esta ruta aérea comercial permitirá a la provincia crecer en su posicionamiento como el centro del turismo receptivo internacional, al tiempo que permitirá que más paulistas puedan visitar Salta y más salteños conocerlos.
Celebró la decisión de Aerolíneas Argentinas de habilitar desde julio esta ruta en una “provincia que está ubicada en el corazón de Sudamérica”.
En este sentido resaltó que también se abren las puertas para conocer la calidez y sencillez “nuestra gente” que nos diferencia e identifica.
Convocó a realizar un trabajo conjunto entre el sector público y privado para promover nuestro destino luego de dos años signados por la paralización provocada por la pandemia en la industria del turismo.
Aseguró que “contarán con el Gobierno de Salta para que puedan trabajar” y que se seguirá gestionando para que haya más rutas áreas que para provincias como Salta son importantes en su PBI y además traen aparejados la generación de ingresos y fuentes de trabajo.
Por último dijo que a la par de la Embajada Argentina en Brasil a cargo de Daniel Scioli y del Consulado en San Pablo, se seguirá trabajando junto a los gobernadores del Norte Grande para continuar promocionando el NOA y NEA.
El cónsul al dar la bienvenida a todas las delegaciones que desde mañana participarán en WTM previó que “se viene una gran etapa de ingresos de divisas a nuestro país”, por ello felicitó a Inprotur por la importante convocatoria realizada para la estar presentes en esta feria internacional.
Además, en este ámbito, el director comercial de Aerolíneas Argentinas presentó la próxima ruta aérea Salta /San Pablo que comenzará a operar en julio próximo, con tres frecuencias semanales, los lunes, miércoles y viernes.
El consulado general de San Pablo es uno de los más grandes de la Argentina en el exterior por el volumen comercial y estratégico que representa el motor industrial de Brasil para este país.
WTM
WTM es una feria business-to-business (B2B) de viajes y turismo de América Latina que ofrece excelentes oportunidades de negocios, mejor retorno sobre la inversión y acceso a compradores, influencers y profesionales relevantes y calificados de la industria de viajes y turismo.
Durante tres días, del 5 al 7 de abril, atrae a alrededor de 19.000 visitantes influyentes y empresas expositoras que asisten para hacer networking, negociar y saber de las últimas noticias del sector.
En esta oportunidad participarán caravanas de profesionales de todo Brasil y contará con 500 expositores de más de 40 países.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.