
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El Ministerio de Desarrollo Social sigue firme en su decisión de no dar nuevos planes sociales y le ofrece a la Unidad Piquetera financiamiento para realizar pequeños emprendimientos.
Nacionales11 de abril de 2022El Gobierno de Alberto Fernández busca evitar un nuevo acampe y medidas de fuerza por parte de la Unidad Piquetera y en la reunión que ambas partes llevaron adelante el último jueves el Ministerio de Desarrollo Social puso sobre la mesa una nueva oferta que las organizaciones sociales estudiarán durante este fin de semana.
Firme en su postura de no dar de alta nuevos planes sociales, la cartera que conduce Juan Zabaleta le ofreció a las organizaciones sociales crear unidades productivas de baja escala vinculadas a la producción de alimentos.
¿En qué consiste esta propuesta del Gobierno? Financiar proyectos de panaderías, rotiserías y huertas a quienes por estos días se encuentran en situación de vulnerabilidad.
“Tenemos mucha gente que necesita planes y la propuesta del Gobierno para ellos es financiarle maquinaria y la materia prima para que puedan abrir su propia unidad productiva”, le dice a TN una fuente al tanto de las conversaciones.
Aunque el plan está en pleno diseño y se espera que en la reunión del lunes se afinen más detalles, la idea del Ministerio de Desarrollo Social es crear 3000 unidades productivas, en las que puedan trabajar entre 4 y 10 personas de acuerdo al tamaño de cada una. Con esta iniciativa la Casa Rosada busca dar respuesta a unas 30 mil personas aunque la cuestión no termina de convencer a las organizaciones sociales.
“No vamos a descartar ninguna propuesta seria del Gobierno”, le dijo a TN Eduardo Belliboni, que en las últimas horas quedó envuelto en una polémica luego de que saliera a la luz que fue asesor en la Legislatura porteña con un sueldo superior a los $70.000.
Según contó una fuente de la Unidad Piquetera a este medio una de las cuestiones que aún debe analizarse es el tiempo que tardaría en implementarse esta iniciativa. “Estamos reclamando medidas urgentes y este plan del Gobierno es bueno pero las cuestiones administrativas harían que no sea tan rápido”, argumentaban.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.