
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El Ministerio de Desarrollo Social sigue firme en su decisión de no dar nuevos planes sociales y le ofrece a la Unidad Piquetera financiamiento para realizar pequeños emprendimientos.
Nacionales11 de abril de 2022El Gobierno de Alberto Fernández busca evitar un nuevo acampe y medidas de fuerza por parte de la Unidad Piquetera y en la reunión que ambas partes llevaron adelante el último jueves el Ministerio de Desarrollo Social puso sobre la mesa una nueva oferta que las organizaciones sociales estudiarán durante este fin de semana.
Firme en su postura de no dar de alta nuevos planes sociales, la cartera que conduce Juan Zabaleta le ofreció a las organizaciones sociales crear unidades productivas de baja escala vinculadas a la producción de alimentos.
¿En qué consiste esta propuesta del Gobierno? Financiar proyectos de panaderías, rotiserías y huertas a quienes por estos días se encuentran en situación de vulnerabilidad.
“Tenemos mucha gente que necesita planes y la propuesta del Gobierno para ellos es financiarle maquinaria y la materia prima para que puedan abrir su propia unidad productiva”, le dice a TN una fuente al tanto de las conversaciones.
Aunque el plan está en pleno diseño y se espera que en la reunión del lunes se afinen más detalles, la idea del Ministerio de Desarrollo Social es crear 3000 unidades productivas, en las que puedan trabajar entre 4 y 10 personas de acuerdo al tamaño de cada una. Con esta iniciativa la Casa Rosada busca dar respuesta a unas 30 mil personas aunque la cuestión no termina de convencer a las organizaciones sociales.
“No vamos a descartar ninguna propuesta seria del Gobierno”, le dijo a TN Eduardo Belliboni, que en las últimas horas quedó envuelto en una polémica luego de que saliera a la luz que fue asesor en la Legislatura porteña con un sueldo superior a los $70.000.
Según contó una fuente de la Unidad Piquetera a este medio una de las cuestiones que aún debe analizarse es el tiempo que tardaría en implementarse esta iniciativa. “Estamos reclamando medidas urgentes y este plan del Gobierno es bueno pero las cuestiones administrativas harían que no sea tan rápido”, argumentaban.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.