
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El Ministerio de Desarrollo Social sigue firme en su decisión de no dar nuevos planes sociales y le ofrece a la Unidad Piquetera financiamiento para realizar pequeños emprendimientos.
Nacionales11 de abril de 2022
El Gobierno de Alberto Fernández busca evitar un nuevo acampe y medidas de fuerza por parte de la Unidad Piquetera y en la reunión que ambas partes llevaron adelante el último jueves el Ministerio de Desarrollo Social puso sobre la mesa una nueva oferta que las organizaciones sociales estudiarán durante este fin de semana.
Firme en su postura de no dar de alta nuevos planes sociales, la cartera que conduce Juan Zabaleta le ofreció a las organizaciones sociales crear unidades productivas de baja escala vinculadas a la producción de alimentos.
¿En qué consiste esta propuesta del Gobierno? Financiar proyectos de panaderías, rotiserías y huertas a quienes por estos días se encuentran en situación de vulnerabilidad.
“Tenemos mucha gente que necesita planes y la propuesta del Gobierno para ellos es financiarle maquinaria y la materia prima para que puedan abrir su propia unidad productiva”, le dice a TN una fuente al tanto de las conversaciones.
Aunque el plan está en pleno diseño y se espera que en la reunión del lunes se afinen más detalles, la idea del Ministerio de Desarrollo Social es crear 3000 unidades productivas, en las que puedan trabajar entre 4 y 10 personas de acuerdo al tamaño de cada una. Con esta iniciativa la Casa Rosada busca dar respuesta a unas 30 mil personas aunque la cuestión no termina de convencer a las organizaciones sociales.
“No vamos a descartar ninguna propuesta seria del Gobierno”, le dijo a TN Eduardo Belliboni, que en las últimas horas quedó envuelto en una polémica luego de que saliera a la luz que fue asesor en la Legislatura porteña con un sueldo superior a los $70.000.
Según contó una fuente de la Unidad Piquetera a este medio una de las cuestiones que aún debe analizarse es el tiempo que tardaría en implementarse esta iniciativa. “Estamos reclamando medidas urgentes y este plan del Gobierno es bueno pero las cuestiones administrativas harían que no sea tan rápido”, argumentaban.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.