
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El proyecto comprende la construcción de una Línea de Alta Tensión que cuenta con un recorrido de 110 kilómetros que comienza en Yaguacua (Tarija- Bolivia) y termina en Tartagal (Argentina) y que será capaz de abastecer al Mercado Eléctrico Mayorista argentino.
Salta12 de abril de 2022El Ente Regulador de Servicios Públicos junto a la Secretaría de Energía de la Provincia, EDESA y ENDE (Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia) trabajan en los últimos tramos de una obra que interconecta ambos países y aportará energía eléctrica para mejorar el servicio en localidades del norte de Salta.
El proyecto comprende la construcción de una Línea de Alta Tensión que cuenta con un recorrido de 110 kilómetros que comienza en Yaguacua (Tarija- Bolivia) y termina en Tartagal (Argentina) y que será capaz de abastecer al Mercado Eléctrico Mayorista argentino de hasta 120 MW.
A partir de estas acciones, se podrán proyectar nuevos anillos en las líneas de transporte de la energía, a los efectos de dar mayor rigidez al sistema y evitar las inconsistencias registradas en el servicio. Se estima que a mediados de mayo los trabajos estarán concluidos.
La provincia gestiona cada acción en conjunto con la Secretaría de Energía de la Nación, a través del ENRESP y REMSA, cuyos referentes, además, integran el Consejo Federal de Energía.
Al respecto, el presidente del Ente, Carlos Saravia, sostuvo que “Esta obra eléctrica permitirá aliviar muchos defectos del servicio que se presta en el norte provincial. Orán y San Martín, por ser colas de línea, padecen reiterados cambios de tensión y las incidencias están por encima de los promedios provinciales. Además, podremos proyectar interconexión de localidades aisladas como Los Toldos. La inversión y el mérito es de la empresa boliviana ENDE y contó con la colaboración del ENRESP, EDESA y la Secretaría de Energía”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.