
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires y líder de La Cámpora acentuó la interna en el oficialismo. “Si la unidad es una emboscada a Cristina, estamos en problemas”, enfatizó
Nacionales26 de abril de 2022
La dura interna que divide al oficialismo volvió a acentuarse esta mañana cuando Andrés “Cuervo” Larroque mantuvo la línea de sus dichos de ayer y apuntó otra vez contra el Ministerio de Economía y puntualmente al titular de la cartera. “A Martín Guzmán no lo votó nadie”, indicó esta mañana el Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires y referente de La Cámpora, en una nueva embestida del kirchnerismo contra el funcionario del Presidente de la Nación.
Además, el ex diputado apuntó a una “apatía” del Gobierno de Alberto Fernández y se refirió a que esa actitud genera una “crisis de representación” en el oficialismo. “Tampoco hay una estrategia para resolver esa situación y ahí nos encontramos trabados”, señaló al respecto.
“Nos encontramos trabados como fuerza política, con este formato de coalición. Estamos teniendo dificultades para resolver este planteo de cara a la sociedad. Esto se nota”, agregó al respecto y comentó: “No quiero estar con la interna dos años más, quiero dar soluciones”.
Ayer, en un acto en el que acompañó al Gobernador Axel Kicillof, Larroque había apuntado contra el Ministerio de Economía: “Las políticas que nosotros podemos desarrollar en nuestros ministerios tienen que ver con contención pero la modificación estructural se hace a partir de la política económica. Me parece que ahí tenemos que ir a fondo con más claridad, no tener miedo y no tener preocupación de enfrentar intereses y poder resolver los problemas de los argentinos. No lo tengo que decir yo, es evidente”. Este martes y manteniendo esa línea crítica, el hombre del kirchnerismo indicó sobre Martín Guzmán: “Yo por lo menos no lo conocía. El 27 de octubre del 2019 no sabía de él, pero por ahí es una cuestión de ignorancia mía... Ahora, creo que nadie lo votó”.

Martín Guzmán, ministro de Economía de la Nación
¿A quién no lo votó nadie?, repreguntó el periodista Daniel Tognetti. “A Guzmán”, insistió Larroque.
“Me parece que en el 2021 hubo un veredicto a su política. Podemos seguir haciéndonos los tontos. Podemos seguir fingiendo demencia, pero también sepamos que está la gente de por medio”, analizó el referente de La Cámpora sobre la derrota del oficialismo en las últimas elecciones de medio término.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.