
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Las viviendas, soluciones habitacionales y núcleos húmedos están distribuidos en los parajes Volcán Higuera, Matancillas, Pueblo Viejo, Colanzulí y Rodeo Colorado.
Salta10 de mayo de 2022El presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Gustavo Carrizo, visitó Iruya, distante a más de 300 kilómetros de la capital salteña y ubicada a 2.780 msnm.
En la localidad el organismo provincial finaliza 84 unidades entre viviendas, soluciones habitacionales y núcleos húmedos.
Las obras se distribuyen en diversos parajes con el objetivo de fortalecer el arraigo de las familias, brindando soluciones a su situación habitacional.
En el poblado, que conserva su edificación colonial y calles angostas, el IPV construye unas pocas unidades, mientras el resto de las obras se ejecutan en los parajes Volcán Higuera, Colanzulí, Rodeo Colorado, Pueblo Viejo y Matancillas, del Valle Delgado.
A esas comunidades son de difícil acceso, en algunos casos solo se puede ingresar a pie por caminos de herradura.
Carrizo verificó días atrás la correcta finalización de 30 unidades entre soluciones habitacionales de dos dormitorios cada una y baños básicos completos.
Las tareas se desarrollaron en conjunto con la intendencia, utilizando mano de obra local.
El funcionario constató el avance de obra de 19 casas del programa nacional Habitar Comunidad, financiado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.
Las mismas se distribuyen entre los lugares mencionados anteriormente y tendrán entre 68 y 77 m2, con dos dormitorios, baño, cocina – comedor y lavadero.
Por otra parte, con fondos del IPV se construyen 20 soluciones habitaciones y 15 núcleos húmedos, destinados a familias que necesitan un completamiento en sus viviendas deficitarias, que les permitirá mejorar su estilo de vida y desarrollarse en su lugar de origen.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
La competencia tendrá lugar en el centro vecinal de Villa Soledad desde las 17. El pesaje será el mismo día a las 10.30, luego de una rueda de prensa donde se brindarán detalles del torneo.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".