
Salta apuesta al desarrollo de la educación artística y la creatividad
Con autoridades nacionales y provinciales se puso en marcha el primer Congreso de Educación Artística de la Provincia, en el que se capacitan más de 500 personas, entre docentes y alumnos de profesorados de Educación Artística. La actividad se extenderá hasta el sábado 14 de mayo.
Actualidad11 de mayo de 2022
En Casa de la Cultura el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, participó junto a la coordinadora nacional de Educación Artística, Ximena Martínez, de la apertura del Congreso Educación Artística en Acción, que reúne a más de 500 personas -entre docentes y alumnos de los profesorados de educación artística- que buscan capacitarse y reflexionar en torno a la relación e importancia del arte y la educación.
Durante la apertura del evento, Cánepa expresó que estas jornadas y encuentros permiten reflexionar sobre cómo es el proceso de aprendizaje, cómo se está enseñando y socializar buenas prácticas.
El ministro subrayó: "El arte es esencial para la enseñanza integral. Debe ir acompañado del trabajo en el campo de los afectos, lo emocional y lo artístico. Y más en nuestro norte, en Salta, con tanta vocación artística y acervo cultural que posee la provincia".
Cánepa agregó que la educación artística desarrolla la creatividad, amplía el horizonte vital, permite conocer nuestro propio acervo cultural y desarrollar el sentido de lo estético, además, fortalecer la disciplina y el orgullo por la propia identidad. También permite fortalecer el respeto hacia la diversidad cultural, relacionarte con los demás y mejorar la autoestima.
A su turno, Martínez, indicó que "el arte es un campo de conocimiento que no es subsidiario de otros campo del saber, tiene contenidos propios y una injerencia en la constricción de las ciudadanías".
En el congreso se capacita a docentes y alumnos de profesorados de educación artística a través de diferentes talleres, charlas y ponencias en: Teatro, Poesía, Arte, Danza, Dibujo y Música, entre otras temáticas.
Además hay espectáculos para el público en general. Hoy a las 21 subirá a escena la obra "Hotel Otelo" de Leonardo Pilili, interpretado por el Grupo MaTeatro. Los interesados en asistir deberán retirar las invitaciones en la boletería de la Casa de la Cultura.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.