
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.


El programa nacional se orienta a reforzar la inserción laboral y será presentado esta tarde en la sede de UTHGRA
Salta20 de mayo de 2022
En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz recibió a autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación que se encuentran en Salta para presentar el programa Fomentar Empleo. Estuvieron el jefe de Gabinete de la cartera nacional Roberto Sukerman; el director regional NOA Marcelo Asmet y el jefe de la Agencia Territorial Salta Jorge Guaymás.
Durante la reunión, el Gobernador enfatizó en la importancia de continuar formando los recursos humanos de la provincia: “Tenemos el objetivo de mejorar la calidad del empleo en nuestra provincia para incrementar la oferta de formación laboral y que cada vez sean más los salteños que puedan acceder a un trabajo formal”, indicó el mandatario.
Además, Sáenz puntualizó que con este objetivo se creó la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) que da respuesta a las demandas formativas para el desarrollo local y regional de los sectores socio-productivos en torno a la producción de bienes y/o a la prestación de servicio.
En este sentido, tanto el Gobernador como las autoridades nacionales, remarcaron que la formación y capacitación se deben adecuar a las demandas laborales de cada lugar. “No queremos son cursos enlatados”, apuntó al respecto el Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo.
El funcionario especificó que el programa está siendo presentado en todo el país, continuando con “una mirada federal”.
Indicó que Programa Fomentar Empleo asiste a trabajadores con "dificultades para ingresar al empleo formal en el desarrollo de su proyecto ocupacional, a través del acceso a prestaciones que les permitan mejorar sus competencias laborales e insertarse en empleos de calidad".
Por su parte, el Director Regional NOA señaló que este programa amplía la franja etaria al incluir a personas de hasta 65 años.
Entre las principales del Programa de actividades contempladas, se destacan los servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda laboral, cursos de formación laboral.
El programa se presentará a las 18:30 en la sede de UTHGRA.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.