
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El mandatario salteño, junto al intendente Martínez, acompañó a los más de 15 mil vecinos que presenciaron el desfile organizado para celebrar los 212 años de la constitución del primer gobierno patrio.
Salta26 de mayo de 2022El gobernador Gustavo Sáenz encabezó en Rosario de Lerma los actos organizados con motivo del 212° aniversario de la Revolución de Mayo, gesta que concluyó con la constitución del primer gobierno patrio.
El mandatario salteño fue recibido por el intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez con quien presenció el tradicional desfile realizado sobre la avenida Cecilio Rodríguez de la localidad y del que participaron más de 15 mil vecinos.
Además en la oportunidad, Sáenz y el intendente se unieron al desfile para portar junto a los alumnos del Instituto Terciario Rosario de Lerma, la bandera patria.
En la jornada, Sáenz recordó que hace 212 años se comenzaban a forjar los cimientos de nuestra Patria y remarcó la importancia de construir “juntos un país más igualitario e inclusivo donde todos los argentinos tengamos las mismas oportunidades. No es uno contra otros, es todos juntos que vamos a salir adelante”.
Por ello, Sáenz expresó su anhelo para que “este día patrio sea de unión y renazca la esperanza y el orgullo de ser argentinos”.
Por su parte, el intendente anfitrión expresó su alegría por la participación del Gobernador en este día patrio y destacó que el municipio organizó diversos eventos de celebración durante la Semana de Mayo.
Participaron del desfile 20 agrupaciones gauchas de todo el Valle de Lerma; instituciones educativas, deportivas, de diferentes organizaciones de la sociedad civil; personal del hospital Joaquín Corbalán; Bomberos Voluntarios, entre otros.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno de la Provincia Rodrigo Monzo; el intendente de Campo Quijano Carlos Folloni; los legisladores provinciales Ignacio Jarsún, Sergio Ramos y Lino Yonar; el coordinador de la Intendencia Javier Zambrano; el secretario de Gobierno de Rosario de Lerma Juan Gutiérrez; el presidente del Concejo Deliberante Juan Prieto, entre otras autoridades.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.