
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Les enviaron un correo electrónico explicando la razón de la demora. Aseguran que el pago será en los próximos días.
Nacionales22 de junio de 2022A más de un mes de que más de 18.800 censistas salteños hayan realizado el trabajo para conocer los datos de la población, siguen sin novedades en el pago, por lo que, desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), ante la demora, decidieron enviar un correo electrónico a cada uno de ellos, en el que tratan de explicar la razón de la demora en el pago.
En el comunicado, explican que están trabajando junto a cada Dirección Provincial para completar el circuito administrativo, y de esa manera, depositar con rapidez el pago a todas las personas que trabajaron.
A su vez, pidieron paciencia debido a que se trata de más de 750 mil personas, pero quisieron llevar “tranquilidad” afirmando que desde el INDEC ya cuentan con los fondos necesarios para realizar los pagos y que en los próximos días los depositarán.
Además, también quisieron aclarar que ante las posibles situaciones particulares de los que cargaron un CVU (Cuenta Virtual Uniforme) y no una Cuenta Bancaria, esas personas recibirán un nuevo correo electrónico con los pasos a seguir, ya que no pueden realizarse transferencias a billeteras virtuales. Si lo cargaste bien, no tenés que hacer nada más.
Por último, afirmaron que los censistas rurales recibirán un primer pago igual al resto de los censistas, pero que tendrán un segundo depósito con un adicional por ruralidad en los siguientes días al primer pago.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.