
Javier Milei negó el cierre de universidades en la previa de la marcha federal
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Les enviaron un correo electrónico explicando la razón de la demora. Aseguran que el pago será en los próximos días.
Nacionales22 de junio de 2022A más de un mes de que más de 18.800 censistas salteños hayan realizado el trabajo para conocer los datos de la población, siguen sin novedades en el pago, por lo que, desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), ante la demora, decidieron enviar un correo electrónico a cada uno de ellos, en el que tratan de explicar la razón de la demora en el pago.
En el comunicado, explican que están trabajando junto a cada Dirección Provincial para completar el circuito administrativo, y de esa manera, depositar con rapidez el pago a todas las personas que trabajaron.
A su vez, pidieron paciencia debido a que se trata de más de 750 mil personas, pero quisieron llevar “tranquilidad” afirmando que desde el INDEC ya cuentan con los fondos necesarios para realizar los pagos y que en los próximos días los depositarán.
Además, también quisieron aclarar que ante las posibles situaciones particulares de los que cargaron un CVU (Cuenta Virtual Uniforme) y no una Cuenta Bancaria, esas personas recibirán un nuevo correo electrónico con los pasos a seguir, ya que no pueden realizarse transferencias a billeteras virtuales. Si lo cargaste bien, no tenés que hacer nada más.
Por último, afirmaron que los censistas rurales recibirán un primer pago igual al resto de los censistas, pero que tendrán un segundo depósito con un adicional por ruralidad en los siguientes días al primer pago.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.