
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Cataratas del Iguazú, Ruinas de San Ignacio y Salto Encantado abren para el turismo interno.
Nacionales06 de julio de 2020Los vecinos de Puerto Iguazú y localidades del departamento podrán visitar este fin de semana próximo los paseos de las Cataratas en el Parque Nacional Iguazú. La prueba piloto se completará con el turismo interno a otros parques provinciales y atractivos de Misiones, pero solo para un paseo del día, sin pernocte en otras ciudades y pueblos del interior.
La apertura de Cataratas del Iguazú fue revelada este domingo por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, en declaraciones a Canal 12 y otros medios. El paso siguiente será el de provincia verde a provincia verde, revelaron en el Ministerio de Turismo a MisionesOnline.
Las visitas podrán realizarse este fin de semana largo, arrancando el día de la celebración de la Independencia el jueves 9 de julio. Desde el 14 de julio, ya en el receso de invierno, Misiones autorizará visitas a sus parques provinciales y otros atractivos turísticos.
Herrera Ahuad se anticipó a la confirmación del permiso y aprobación del protocolo sanitario presentado al Ministerio de Salud Pública de Misiones por las autoridades locales del Parque Nacional Iguazú.
Por su parte, la subsecretaría de Eco Turismo de la Provincia, Karen Fiege, reveló que en estas vacaciones de invierno se habilitarán parques y atractivos provinciales. La apertura será solo para pasar el día, sin opción a pernoctar en los alojamientos y solo para el turismo interno.
En diálogo con Radio Libertad y Misiones Online, Karen Fiege dijo que “se tutela un bien supremo que es la salud, y con esa mirada y ese norte, Misiones a diferencia de otras provincias está atravesando una fase más avanzada, donde se puede visitar a familiares, sentarse a compartir con amigos o familia en un restaurante, y ese va a ser el termómetro para ver una fecha estimativa de reapertura de algún tipo de turismo”.
En la primera etapa será un turismo interno, donde todavía no se puedan hospedar los visitantes en los alojamientos, pero sí pasar el día. Los primeros que se abrirían serían por ejemplo el Parque Provincial Salto Encantado y las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio, informó MisionesOnline.
Fiege aclaró que todavía no hay fecha exacta, porque se hace “un análisis del día a día, donde estamos atentos al parte diario del Ministerio de Salud, por suerte venimos con muchos días sin nuevos positivos, lo que refleja que a pesar de que se abrieron muchas actividades, la gente se sigue cuidando y eso permite seguir avanzando.
Pero de igual manera también para los alojamientos ya está aprobado el protocolo sanitario de trabajo, y desde la subsecretaria ya se elevó a la cartera sanitaria, un protocolo para el turismo aventura, que esta siendo analizado.
La funcionaria afirmó que luego de esa etapa del turismo interno, vendrá la etapa de turismo de provincia verde a provincia verde, lo que sería viajes entre provincias con la situación controlada en lo que hace a lo epidemiológico.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.