
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
Salta fue parte de un operativo internacional por una red de tráfico de material de abuso sexual infantil.
Policiales01 de julio de 2022En el marco de la operación denominada Luz de infancia IX del Departamento de Seguridad de Estados Unidos sobre 9.000 descargas en internet con material de abuso sexual infantil, más de cincuenta personas fueron detenidas en Argentina, Brasil, Ecuador, Costa Rica, Panamá y Paraguay.
Los operativos se realizaron en forma simultánea en las distintas localidades coordinados por las autoridades judiciales y las fuerzas de seguridad a través de la Red 24/7 para desbaratar una red de tráfico de material de abuso sexual infantil. Uno de estos procedimientos tuvo lugar esta mañana en Salta bajo las órdenes del fiscal Penal 4 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Pablo Rivero.
Luego de que el Juzgado de Garantías 1 hiciera lugar al pedido de allanamiento realizado por el Ministerio Público Fiscal, personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales CIF se dirigió a un domicilio que había sido identificado a través de la dirección IP y fueron secuestraron dispositivos electrónicos que serán peritados por expertos.
El fiscal General de la ciudad de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques, señaló que Argentina reportó hasta el momento la mayor cantidad de detenidos en más de 70 allanamientos en distintos puntos del país.
“Lamentablemente Argentina es uno de los tres países de más distribución y consumo de explotación sexual infantil, un número que la pandemia no ayudó. Se agravó la situación como en el resto de los distintos delitos informáticos”, señaló el funcionario argentino.
La Red 24/7
La Red 24/7 se crea en el 2014 a través la convocatoria que hace la Procuración General de CABA luego de firmar un convenio con Missing and Exploited Children, una organización no gubernamental de Estados Unidos dedicada a detectar imágenes que circulan en internet y que tengan alguna connotación de material de abuso sexual infantil. Una vez individualizada la dirección IP, la remiten el país desde donde salió la imagen.
A través de la Red 24/7, el material es enviado al punto de contacto de cada Procuración del país a fin de investigar el material y, de ser necesario, se coordinan operativos como el realizado hoy.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.