
Argentina, Uruguay y Paraguay serán protagonistas de una jornada a puro rugby internacional este sábado en Salta.
El primer vuelo directo con 132 turistas que llegaron a la provincia desde la ciudad brasileña de San Pablo llegó abriendo oportunidades históricas para diversas actividades económicas al tener conexión con la economía más grande de Latinoamérica.
Salta05 de julio de 2022Con el marco de la Banda de Música de los Infernales, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó una comitiva provincial que recibió en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes a más de 132 pasajeros que arribaron a la provincia desde San Pablo, Brasil. Es un primer vuelo histórico de Aerolíneas Argentinas para esta ruta aérea que trasciende la actividad turística e impactará a mediano y largo plazo en el resto de las actividades económicas.
“Tener conectividad entre Salta y la economía más grande de América Latina significa un salto de oportunidades para distintos negocios, comenzando con el turismo pero que incluye la minería y otras actividades económicas”, señaló el mandatario provincial durante la recepción que se realizó en el aeropuerto salteño. “De esta manera Salta se convierte en una puerta de ingreso a la Argentina y despierta el interés de inversores”, afirmó.
Asimismo agradeció al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, por acompañar este proyecto: “Sumar conectividad es clave para nuestra provincia, para potenciar nuestro destino turístico, generando empleo y desarrollo”, afirmó.
Así, Salta es el eje de un corredor entre el Norte y la ciudad brasilera a través de una ruta aérea que tendrá tres frecuencias semanales. La provincia se convierte en el hub aéreo del Norte; esta semana pasará a tener conexión con nueve provincias de todas las regiones de Argentina y con San Pablo totalizando 115 vuelos semanales.
Turistas internacionales pueden ingresar al país por Salta y desde la provincia conectar con Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Resistencia, Iguazú, Neuquén, Tucumán y Mendoza. Desde el miércoles se suma a la oferta, Bariloche.
Un ejemplo de la importancia de esta ruta aérea y de su impacto en ser una opción de ingreso al país, es que entre los pasajeros de hoy, llegaron numerosos simpatizantes del club Corinthians que enfrentará a Boca Juniors en Buenos Aires.
Aerolíneas Argentinas, JetSMART y Flybondi tienen operaciones de Salta. La semana pasada justamente JetSMART también anunció que retomará con tres frecuencias semanales la ruta que tenía entre Salta y Mendoza a partir de octubre.
La comitiva también estuvo integrada por el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña y por el presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani. El funcionario salteño destacó el crecimiento de la oferta de vuelos que va de la mano del crecimiento de la actividad turística tras la pandemia, tendencia que se consolidará con la ejecución del plan Liderar que persigue objetivos claros para dentro de cinco años. “Son miles los emprendedores que se sumarán a la cadena de valor de la actividad”, sostuvo.
Por su parte Ceriani expresó que “hoy es un día muy importante para Aerolíneas Argentinas porque con este vuelo estamos dando inicio a una operación que no tiene precedentes en la Argentina y que significa poder conectar al mercado brasilero de forma directa con los enclaves turísticos más importantes del país. Estamos más que seguros que la temporada invernal va a ser un éxito”.
Estuvieron presentes, el gerente comercial de Aerolíneas Argentinas Fabián Lombardo y gerente de Relaciones Institucionales Daniel Méndez; por Aeropuertos Argentina 2000 Aníbal Pittelli, el representante de Salta ante Organismos Internacionales Julio San Millán, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, la secretaria de Turismo Nadia Loza, la presidenta del Inprotur Salta Manuela Arancibia, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta Gustavo Di Mécola además de representantes de cámaras y asociaciones del sector privado.
Argentina, Uruguay y Paraguay serán protagonistas de una jornada a puro rugby internacional este sábado en Salta.
Se realizará el viernes 25, de 17 a 20 hs, en el SUM de la Escuela de Emprendedores.
En el marco de la gira promocional por el norte argentino, Salta realizó una intervención en la vía pública en San Miguel de Tucumán.
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Con el objetivo de brindar mayor seguridad vial, y descongestionar una de las zonas más transitadas del municipio, las calles G. Márquez y Cortázar tendrán un solo sentido de circulación, al igual que la primera cuadra de M. J. Castilla.
El Ministerio de Salud Pública presentó los datos epidemiológicos de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM), durante el último periodo de vigilancia, comprendido entre el primero de octubre de 2024 y el 30 de junio del 2025.
Luego de las duras críticas que recibió desde la Casa Rosada, la vicepresidenta desafió: “Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible
El Gobierno reestructurará la Procuración del Tesoro de la Nación.
La precariedad involucra a unos 8,8 millones de empleados. Este fenómeno impacta directamente en las condiciones laborales, los haberes y el acceso a derechos básicos.
Las acusaciones forman parte de un informe que presentó la nación asiática en la ONU.
Argentina, Uruguay y Paraguay serán protagonistas de una jornada a puro rugby internacional este sábado en Salta.
Se realizará el viernes 25, de 17 a 20 hs, en el SUM de la Escuela de Emprendedores.