
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El fiscal Julio Rivero consideró que no hay pruebas para acusar a Marcelo Macarrón por el femicidio de su esposa.
Policiales06 de julio de 2022El fiscal Julio Rivero, representante del Ministerio Público Fiscal, solicitó este mediodía la absolución de Marcelo Macarrón, el único imputado por el crimen de su esposa, Nora Dalmasso, quien fue asesinada en noviembre de 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto a los 52 años. A 15 años, el crimen quedará impune.
Al alegar en el juicio por jurados que se lleva adelante en los tribunales de esa ciudad desde el 14 de marzo pasado, el fiscal Rivero consideró que no cuenta con pruebas para acusar al viudo por el femicidio.
“Como soy un fiscal íntegro y no un fiscal dañino, voy a pedir la absolución”, dijo Rivero. “Sería irresponsable oportunista y cobarde acusar”, continuó el fiscal.
"Represento legalmente los intereses generales de la sociedad, pero eso no me autoriza a acusar por acusar. Como fiscal de cámara de esta causa, asumí un gran riesgo y la prueba me dejó solo", expresó Rivero.
"No puedo acusar por acusar", dijo Rivero, tras lo cual agregó: "No puedo sostener que la mató un sicario no porque no hay prueba sino porque hay prueba de que fue (sexo) consentido. El sexo consentido echa por tierra un acuerdo criminal".
De esta manera, el jurado popular, tal como dispone la ley, no podrá pasar a deliberar para llegar a un veredicto, ya que sin acusación fiscal no puede pronunciar una condena.
En tanto, al no existir en este juicio una querella y, como el único impulsor de la acción penal -el fiscal-, desistió de acusar, el tribunal técnico solo podrá dictar un veredicto absolutorio, que dejará el caso impune, ya que pasaron más de 15 años del asesinato, lo lleva a la prescripción de la acción penal.
El fiscal que instruyó el caso, Luis Pizarro, al elevar el caso a juicio, consideró que la madrugada del 25 de noviembre del 2006 el viudo "planificó dar muerte a su esposa por desavenencias matrimoniales y con la intención por parte de su/s adlater/es de obtener una ventaja, probablemente política y/o económica".
No obstante, el representante del Ministerio Público que debió respaldar con pruebas esa acusación en el juicio cuestionó duramente la investigación llevada a cabo y dijo que no tiene pruebas para pedir una condena.
El femicidio de Nora Dalmasso fue cometido entre las 20 del 24 de noviembre de 2006 y las 3.15 del 25, cuando el viudo se encontraba en un torneo de golf en Punta del Este.
En ese momento, al menos una persona ingresó en la casa de la familia, situada en el barrio Villa Golf, de Río Cuarto, donde atacó a Nora y "la abordó una vez que ésta se encontraba dormida en la habitación de su hija, ubicada en la planta alta de la vivienda".
De acuerdo a la causa, el atacante la mató utilizando "el cinto de toalla de la bata de baño que se encontraba en la habitación" y luego "ordenó la escena con la finalidad de simular un hecho de índole sexual, tras lo cual se retiró del lugar, sin dejar rastro alguno de su persona".
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.