
Escuelas técnicas salteñas participaron en el Desafío Nacional Eco Race 2025
Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.


Además, el Gobernador de Salta y el ministro de Obras Públicas Katopodis avanzaron en el llamado a licitación de Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad para Orán y Tartagal y con las gestiones para la ejecución de otros 21 Centros de Desarrollo Infantil en la provincia, que se sumarán a los 18 que ya están en marcha.
Salta14 de julio de 2022
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis mantuvieron en Buenos Aires una reunión para avanzar con distintos proyectos que se ejecutarán en conjunto entre Nación y Provincia.
En este marco se acordó la construcción de dos nuevas escuelas técnicas en los municipios de San Ramón de la Nueva Orán y Joaquín V, González, correspondientes al programa nacional de 100 Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria.
Los nuevos edificios proyectados se suman a los que ya están en ejecución en Hipólito Yrigoyen, Metán, Tartagal, y Capital, con los objetivos de garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria a jóvenes de entre 15 y 18 años, favorecer su formación profesional y, a la vez, promover su inclusión y desarrollo integral en el entramado comunitario de pertenencia.
Las nuevas escuelas se constituirán como el entorno formativo donde los jóvenes realizarán sus estudios durante el ciclo lectivo y a la vez, funcionarán como un espacio abierto a la comunidad con actividades y propuestas que permitan integrar, convocar y vincular a esta población durante todo el año.
Además, el gobernador Sáenz y el ministro Katopodis avanzaron en el llamado a licitación de los Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad para las ciudades de Orán y Tartagal.
Con la nueva infraestructura proyectada se busca contribuir al refuerzo de una red del cuidado para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos, no solo de quienes reciben los mismos (infancias, adolescencias, personas mayores, etc.) sino también de quienes los brindan (trabajadores que, en su gran mayoría, son mujeres).
Los Centros podrán alojar servicios de salud, de atención a la primera infancia, a las personas mayores, servicios de protección integral de las mujeres y géneros, centros y espacios para las juventudes, entre otros.
Por último, durante la reunión se avanzó con las gestiones para edificar 21 nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI), espacios de cuidado integral para la protección de niñas y niños durante sus primeros años.
Cabe aclarar que en 18 municipios salteños ya se están construyendo estos espacios que brindan asistencia y actividades que se desarrollan en salas de acuerdo a las edades de los pequeños y lugares para la recreación al aire libre.
Las obras se ejecutan en General Güemes, Aguaray, Embarcación, Orán, Hipólito Yrigoyen, Coronel Juan Solá, Capital, San Lorenzo, Payogasta, Chicoana, Guachipas, Río Piedras, El Quebrachal, Metán, San Carlos, Cafayate, Rosario de Lerma y El Tala.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

Un día antes de su jura, se reunió con el sanjuanino Marcelo Orrego y el cordobés Martín Llaryora. Luego, saldrá a la ruta para apuntalar respaldos al Presupuesto 2026 y las reformas de Javier Milei.

Por el hecho imputaron a un hombre mayor de edad.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.