
El Gobernador y el Embajador de Francia recordaron a las turistas francesas
En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.


Además, el Gobernador de Salta y el ministro de Obras Públicas Katopodis avanzaron en el llamado a licitación de Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad para Orán y Tartagal y con las gestiones para la ejecución de otros 21 Centros de Desarrollo Infantil en la provincia, que se sumarán a los 18 que ya están en marcha.
Salta14 de julio de 2022
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis mantuvieron en Buenos Aires una reunión para avanzar con distintos proyectos que se ejecutarán en conjunto entre Nación y Provincia.
En este marco se acordó la construcción de dos nuevas escuelas técnicas en los municipios de San Ramón de la Nueva Orán y Joaquín V, González, correspondientes al programa nacional de 100 Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria.
Los nuevos edificios proyectados se suman a los que ya están en ejecución en Hipólito Yrigoyen, Metán, Tartagal, y Capital, con los objetivos de garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria a jóvenes de entre 15 y 18 años, favorecer su formación profesional y, a la vez, promover su inclusión y desarrollo integral en el entramado comunitario de pertenencia.
Las nuevas escuelas se constituirán como el entorno formativo donde los jóvenes realizarán sus estudios durante el ciclo lectivo y a la vez, funcionarán como un espacio abierto a la comunidad con actividades y propuestas que permitan integrar, convocar y vincular a esta población durante todo el año.
Además, el gobernador Sáenz y el ministro Katopodis avanzaron en el llamado a licitación de los Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad para las ciudades de Orán y Tartagal.
Con la nueva infraestructura proyectada se busca contribuir al refuerzo de una red del cuidado para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos, no solo de quienes reciben los mismos (infancias, adolescencias, personas mayores, etc.) sino también de quienes los brindan (trabajadores que, en su gran mayoría, son mujeres).
Los Centros podrán alojar servicios de salud, de atención a la primera infancia, a las personas mayores, servicios de protección integral de las mujeres y géneros, centros y espacios para las juventudes, entre otros.
Por último, durante la reunión se avanzó con las gestiones para edificar 21 nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI), espacios de cuidado integral para la protección de niñas y niños durante sus primeros años.
Cabe aclarar que en 18 municipios salteños ya se están construyendo estos espacios que brindan asistencia y actividades que se desarrollan en salas de acuerdo a las edades de los pequeños y lugares para la recreación al aire libre.
Las obras se ejecutan en General Güemes, Aguaray, Embarcación, Orán, Hipólito Yrigoyen, Coronel Juan Solá, Capital, San Lorenzo, Payogasta, Chicoana, Guachipas, Río Piedras, El Quebrachal, Metán, San Carlos, Cafayate, Rosario de Lerma y El Tala.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.