
La jornada electoral también arrojó resultados positivos para el espacio de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante capitalino.
Se prevé la asistencia de representantes de organizaciones similares, tanto de Bolivia como de Paraguay, para intercambiar experiencias sobre el trabajo territorial en la zona geográfica del chaco.
Salta26 de julio de 2022El Primer Encuentro Trinacional de Mesas de Gestión y Acceso al Agua, Región Chaqueña 2022, se realizará este jueves 28, en el Centro Cívico Grand Bourg, en el marco del trabajo que lleva adelante la Mesa del Agua para el Chaco Salteño. El organismo de gobernanza actúa de manera conjunta con distintas entidades del estado y organismos de la sociedad civil.
El encuentro será un espacio de intercambio de experiencias entre ámbitos de participación multisectorial que trabajan en los países de Argentina, Bolivia y Paraguay en la región chaqueña; y tiene por objetivo regionalizar las conclusiones de las políticas públicas aplicadas, para poder comparar experiencias en búsqueda de mejores resultados.
La Mesa del Agua del Chaco Salteño viene trabajando hace 6 años de manera articulada. Inició con siete miembros fundadores, hoy son más de 25 las instituciones estatales y organismos de la sociedad civil que la integran. Entre otros logros, consiguió que se trabaje con siete estaciones de monitoreo en el Chaco Salteño, para evaluar las condiciones físico - químicas del agua, permitiendo el consumo de agua segura; además se logró la construcción de 20 cosechas de agua a través del trabajo articulado, y más de 300 en el marco de la Mesa.
La entidad, constituye una muestra de que la continuidad de políticas públicas inter-gestiones, permite ampliar y profundizar los enfoques las acciones estatales como en el caso de las cosechas de agua, y las estaciones de monitoreo.
La jornada electoral también arrojó resultados positivos para el espacio de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante capitalino.
“No todo se puede ganar” esgrimió en el búnker del oficialismo, el gobernador Gustavo Sáenz al conocer los resultados definitivos de las elecciones legislativas en la provincia.
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
El Gobierno de Javier Milei enfrentó este domingo su primer test electoral en el que puso a prueba tres estrategias distintas con buenos resultados.
El informe contable indicó que, de los más de $979 millones recibidos, al menos $148 millones y USD 460 mil corresponden a servicios nunca prestados, mientras que otros $320 millones se habrían desviado a otros fines.
“No todo se puede ganar” esgrimió en el búnker del oficialismo, el gobernador Gustavo Sáenz al conocer los resultados definitivos de las elecciones legislativas en la provincia.
La jornada electoral también arrojó resultados positivos para el espacio de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante capitalino.