
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La Unidad Piquetera entregó este jueves una carta en el Palacio de Hacienda y analiza cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires la semana próxima.
Nacionales05 de agosto de 2022Juan Grabois, el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y del Frente Patria Grande, quien hasta ahora acompañó al gobierno de Alberto Fernández (aunque con disidencia) empezó a tomar distancia clara de ese espacio político. Ya había dado muestras de su acercamiento con los reclamos y medidas impulsadas por la Unidad Piquetera que, por estas horas, analiza si el 10 o el 11 de agosto acampa frente al ministerio de Desarrollo Social o corta los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. El dirigente social ya se había dirigido al Presidente con frases vehementes: “¿Para qué te pusimos ahí? Para qué que haya menos pobreza, no para que haya más. ¡Es matemática, hermano!”
Apenas se conoció la información que Sergio Massa sería nombrado como ministro de Economía en lugar de Silvina Batakis, el dirigente social, que suele coincidir con los lineamientos políticos del Instituto Patria, reclamó que se implemente el Salario Básico Universal.
“Igual que a Batakis y Guzmán, le exigimos a Massa medidas urgentes para frenar la pobreza y la indigencia: Salario Básico Universal para informales y aumento general de sueldos y jubilaciones. Seguimos luchando porque si no cinco vivos se la van a seguir llevando. No aflojamos”, advirtió. Como hasta ahora no hubo anuncios en ese sentido, sus diputados ya encendieron la alarma y amenazan con una ruptura con el Gobierno.
Los gestos que indican una ruptura de Grabois con el Gobierno son cada vez más marcados. En las últimas horas, el Frente Patria Grande, el espacio político que lidera el abogado y referente social, emitió un duro comunicado en el que amenazan con romper el bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados ante la percepción de que las medidas económicas no defienden “los intereses populares”.
“Aunque hubo tibias referencias a los jubilados y los asalariados del sector privado, no hubo el más mínimo anuncio para los sectores sociales más postergados”, sostiene el comunicado firmado por los tes diputados nacionales del Frente Patria Grande, Natalia Zaracho, Itai Hagman y Federico Fagioli; la diputada de la provincia de Buenos Aires, Lucia Klug, y la legisladora porteña Ofelia Fernández.
El alejamiento de Grabois con el Frente de Todos parece no tener retorno, máxime desde que la portavoz, Gabriela Cerruti, clausuró la posibilidad que el presidente Alberto Fernández impulse el Salario Básico Universal.
Si bien el MTE celebró la derrota del macrismo en las elecciones en las que fue electo el actual jefe de Estado, nunca se pronunció parte del Frente de Todos, como si lo hizo el Movimiento Evita, que tiene como referentes a dos funcionarios nacionales, Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro; y Somos Barrios de Pie, que coordina Daniel Menéndez, también funcionario.
El Movimiento de Trabajadores Excluidos sí es parte activa de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), integrada por la mayoría de las organizaciones sociales oficialistas. Desde ese espacio, considerado como el sindicato de la economía popular, Grabois marchará el 7 de agosto, junto al resto de la UTEP, desde la iglesia de San Cayetano (a las 8 de la mañana) al centro porteño bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo” y que espera concentrar a medio millón de personas.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.