
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
La Unidad Piquetera entregó este jueves una carta en el Palacio de Hacienda y analiza cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires la semana próxima.
Nacionales05 de agosto de 2022Juan Grabois, el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y del Frente Patria Grande, quien hasta ahora acompañó al gobierno de Alberto Fernández (aunque con disidencia) empezó a tomar distancia clara de ese espacio político. Ya había dado muestras de su acercamiento con los reclamos y medidas impulsadas por la Unidad Piquetera que, por estas horas, analiza si el 10 o el 11 de agosto acampa frente al ministerio de Desarrollo Social o corta los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. El dirigente social ya se había dirigido al Presidente con frases vehementes: “¿Para qué te pusimos ahí? Para qué que haya menos pobreza, no para que haya más. ¡Es matemática, hermano!”
Apenas se conoció la información que Sergio Massa sería nombrado como ministro de Economía en lugar de Silvina Batakis, el dirigente social, que suele coincidir con los lineamientos políticos del Instituto Patria, reclamó que se implemente el Salario Básico Universal.
“Igual que a Batakis y Guzmán, le exigimos a Massa medidas urgentes para frenar la pobreza y la indigencia: Salario Básico Universal para informales y aumento general de sueldos y jubilaciones. Seguimos luchando porque si no cinco vivos se la van a seguir llevando. No aflojamos”, advirtió. Como hasta ahora no hubo anuncios en ese sentido, sus diputados ya encendieron la alarma y amenazan con una ruptura con el Gobierno.
Los gestos que indican una ruptura de Grabois con el Gobierno son cada vez más marcados. En las últimas horas, el Frente Patria Grande, el espacio político que lidera el abogado y referente social, emitió un duro comunicado en el que amenazan con romper el bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados ante la percepción de que las medidas económicas no defienden “los intereses populares”.
“Aunque hubo tibias referencias a los jubilados y los asalariados del sector privado, no hubo el más mínimo anuncio para los sectores sociales más postergados”, sostiene el comunicado firmado por los tes diputados nacionales del Frente Patria Grande, Natalia Zaracho, Itai Hagman y Federico Fagioli; la diputada de la provincia de Buenos Aires, Lucia Klug, y la legisladora porteña Ofelia Fernández.
El alejamiento de Grabois con el Frente de Todos parece no tener retorno, máxime desde que la portavoz, Gabriela Cerruti, clausuró la posibilidad que el presidente Alberto Fernández impulse el Salario Básico Universal.
Si bien el MTE celebró la derrota del macrismo en las elecciones en las que fue electo el actual jefe de Estado, nunca se pronunció parte del Frente de Todos, como si lo hizo el Movimiento Evita, que tiene como referentes a dos funcionarios nacionales, Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro; y Somos Barrios de Pie, que coordina Daniel Menéndez, también funcionario.
El Movimiento de Trabajadores Excluidos sí es parte activa de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), integrada por la mayoría de las organizaciones sociales oficialistas. Desde ese espacio, considerado como el sindicato de la economía popular, Grabois marchará el 7 de agosto, junto al resto de la UTEP, desde la iglesia de San Cayetano (a las 8 de la mañana) al centro porteño bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo” y que espera concentrar a medio millón de personas.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.