
La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.


El juez interviniente sostuvo que tenerla detenida, resultaba arbitrario por lo que ordenó la libertad, especificando que la mujer resida en un domicilio real e inicie tratamiento psicológico.
Policiales09 de agosto de 2022
Eduardo Barrionuevo, juez de la Sala III del Tribunal de Impugnación, ordenó la inmediata libertad de una mujer, cuya prisión preventiva había sido dispuesta como presunta responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo.
El magistrado sostuvo que no puede valorarse el hecho prescindiendo de la perspectiva de género tal como lo dispone la Constitución Nacional y la normativa de derechos humanos. La mujer se asistió sola en un parto, luego de lo cual perdió el conocimiento.
El juez recordó que para que haya homicidio calificado debe haber una conducta dolosa, es decir que el autor debe al menos conocer que con el accionar que está desplegando puede muy probablemente ocasionar un resultado muerte y realizar voluntariamente esa conducta.
Pero en el caso de la salteña, no se advirtió esa conducta. Citó el juez un informe del CIF que constató que la muerte del bebé fue el producto de una falla cardíaca aguda por miocarditis neonatal adquirida intraútero. “Del propio informe se infiere, que la muerte del feto se produjo por un paro cardíaco debido a una falla cardíaca congénita, que sólo había alguna posibilidad de sobrevida del recién nacido en un centro de complejidad neonatal”, señaló el juez.
Y advirtió que la imputada no solo fue desaprensiva con los cuidados prenatales, sino con su propia salud. De hecho familiares y amigas de la mujer advirtieron el fétido olor que emanaba producto de la infección interna.
La mujer vive en una vivienda de una sola pieza en villa Floresta junto a su madre y un hijo. Al declarar dijo que no tenía certeza de su embarazo ni conocía qué mes de embarazo cursaba. Cuando comenzó a tener pérdidas y hemorragia, tomó un balde donde perdió mucha sangre y cuando tuvo al bebé le cortó el cordón antes de perder el conocimiento y sostener al bebé para que no se golpee. Cuando se recuperó el bebé estaba frío y morado. Lo envolvió y lo puso en una maleta donde posteriormente fue hallado.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.