
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Esto marca un hito para la minería argentina ya que las tres provincias consolidan la política de gestión y la buena gobernanza de sus recursos a favor del crecimiento productivo y económico.
Salta16 de agosto de 2022Reunidos en Salta, los gobernadores integrantes de la Mesa de Litio, Gustavo Sáenz de Salta, Raúl Jalil de Catamarca y Gerardo Morales de Jujuy, ratificaron la creación de la Región Minera de Litio.
El acuerdo, previamente consensuado en la Mesa de Litio realizada el 5 de octubre de 2021, se elevó para su sanción a las respectivas legislaturas provinciales.
Tal acuerdo fue ratificado por las legislaturas provinciales de Salta por Ley Nº 8.289; de Catamarca por Ley Nº 5.756 y de Jujuy por Ley Nº6.278.
Esto marca un hito para la minería argentina puesto que las tres provincias consolidan la política de gestión y la buena gobernanza de sus recursos en favor del crecimiento productivo y económico.
A partir de ahora y por instrucción de los gobernadores, los equipos técnicos trabajarán en la redacción del Reglamento de Funcionamiento del Comité Regional del Litio que deberá estar finalizado antes del 6 de octubre de 2022.
El reglamento contendrá subcomisiones para el tratamiento técnico y análisis específico de los siguientes temas: Infraestructura; Desarrollo de Proveedores; Regalías y Tributos; Minería, Ambiente y Agua, Ciencia y Tecnología; Educación y Trabajo. Se abocarán a la elaboración de normativas comunes además de propuestas de mejora en esos tópicos.
Los mandatarios anunciaron que se elevará formalmente esta comunicación al Congreso de la Nación para su conocimiento, informando que la Región Minera del Litio, que fuera acordada por las provincias el 5 de octubre de 2021, ha quedado debidamente constituida.
Finalmente, establecieron que la próxima reunión de la Mesa Regional del Litio se realizará en la Provincia de Jujuy el próximo 22 de agosto.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.