
En Salta buscan unificar el Sistema de Transporte Público
Ante los diputados, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, expuso las características del Proyecto de Ley que busca unificar el Sistema de Transporte Público en toda la provincia. Es para recoger las ideas y perspectivas de los diputados, como ya se hizo con los senadores.
Actualidad17 de agosto de 2022
En la Sala de los Presidentes de la cámara baja, Villada habló sobre el espíritu del proyecto y los antecedentes que existen en Salta, (Ley 7126 del 2001 y la Ley 7322 del 2004) cuya historia demuestra la necesidad de fortalecer y unificar la normativa vigente que rige para el transporte, evitando así contraposiciones legales que "no permiten un trabajo eficiente y pensado en base a las necesidades de los ciudadanos".
En el encuentro con los legisladores que se dió de manera bimodal, es decir, presencial y virtual, el Ministro marcó la necesidad de equiparar los precios del sistema, la calidad del mismo, y los beneficios. En ese marco, el funcionario planteó que las leyes salteñas deben actualizarse y agiornarse para permitir la introducción de tecnología de punta que permita establecer trazabilidad a través de la geolocalización "como se hace en Capital", y así poder controlar de una manera mucho más rigurosa y equitativa las gratuidades, además de garantizar una mejor distribución de los subsidios.
"Queremos un único sistema de transporte con la misma calidad en toda la provincia para que todos tengan las mismas oportunidades", aseguró mientras celebró el hecho de que hayan diputados de la oposición con la misma visión federal de "buscar lo mejor para la gente".
En esa misma linea, el presidente de la Comisión de Minería, Transporte y Comunicaciones, Lino Yonar, expresó que con la nueva propuesta se busca "involucrar también a la gente del interior que hoy no está contemplada en la Ley del Área Metropolitana sino por la antigua Ley 7126, y además poder darles garantías y un marco legal a empresas que deseen prestar el servicio, pero que actualmente no lo ven viable por las condiciones legales".
Durante la reunión los legisladores expresaron sus dudas y preguntas sobre aspectos referidos a las distancias y el difícil acceso a ciertas localidades, el sistema de licencias para el transporte impropio y sus competencias y la incorporación del ferrocarril como sistema de transporte de pasajeros en Salta. Respecto al análisis y debate, el Ministro señaló que el proyectó recogerá los aportes vertidos en el encuentro e ingresará en el recinto en los próximos días, para su desglose.
Participaron en el encuentro, encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, la presidenta de la Comisión Bicameral de Seguimiento del Transporte del Área Metropolitana, María del Socorro López, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, el vicepresidente del organismo, Gustavo Serralta, los directores Luis Lopez y Baltazar Lara Gros, el presidente de SAETA, Claudio Mohr y los diputados Germán Rallé, Socorro Villamayor, Alejandra Navarro, Mónica Juárez, Daniel Segura, Gonzalo Caro Dávalos, Juan Esteban Romero, Juan Carlos Roque Posse, Luis Albeza, Sebastián Otero, Verónica Saicha, Víctor Lamberto, Bernardo Biella, Cristina Frisoli, Cristina Fiore, Jorge Restom, Matías Monteagudo, Santiago Vargas, Fabio Rodríguez, Roberto Bonifacio, Carolina Ceaglio, Elena Díaz, Fabio López, Orlando Escobar, María Luisa León, Nancy Jaime, Pablo Gómez, Isabel De Vita, Ramona Riquelme, Julieta Perdigón, Roque Cornejo, Laura Cartuccia y Sofía Sierra.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.